Capacitación laboral: Huerta orgánica en la unidad 18
Joaquín Gorina, 09/05/24 .- En la Unidad 18 del Servicio Penitenciario Bonaerense, comenzó el proyecto “Huerta Orgánica”, destinado a las personas privadas de libertad, en el marco de las actividades que se realizan bajo el Programa de acompañamiento y desempeño académico laboral de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Las clases, brindadas por Andrea Ghidini se imparten de lunes a viernes de 09:30 a 11:30 hs y son coordinadas por la jefa del Área de Formación Laboral Diana Coronel y el agente Luciano Leitao.
Así, los 11 alumnos que integran la matrícula de la capacitación, desarrollan las prácticas del curso en un espacio verde destinado a la creación de una huerta. Desde el Área de Formación Laboral de la unidad, explicaron que en la huerta los estudiantes pueden poner en práctica lo que aprenden al investigar sobre la siembra, el cuidado del terreno, la cosecha y el uso de lo que cultivan. Además, esta experiencia fomenta el respeto por la naturaleza y les hace apreciar el valor de su entorno natural, “(…) la actividad es fundamental porque crea un ambiente de aprendizaje dentro del contexto de encierro para que las personas privadas de libertad lograr adquirir capacidades y herramientas para que en un futuro puedan lograr una correcta reinserción social ya que las herramientas que otorga el curso son amplias ya sea para poder tener en la vida una alimentación adecuada y también en algunos casos, como una salida laboral porque las bases fundamentales son que cualquier persona que cuente con un mínimo espacio verde puede producir verduras y frutas orgánicas”, -compartía Daiana.
En ese sentido es importante resaltar los espacios ecológicos del establecimiento carcelario que son promovidos por las autoridades penitenciarias.
En relación, los participantes del curso han mostrado un entusiasmo significativo ante la oportunidad de aprender, esta iniciativa no solo les proporciona habilidades prácticas, sino que también les brinda un sentido de propósito y logro que puede resultar fundamental en su proceso de rehabilitación.
Asimismo, las autoridades del establecimiento carcelario destacaron el compromiso de la unidad con la sostenibilidad y la conciencia ambiental.
Acompañan estas actividades tratamentales el director de la Unidad Diego Pedraza junto a la jefa del Área de Formación Laboral Diana Coronel y los subdirectores Julio Cáceres, Walter Gonzáles y Gustavo Moriondo entre otros.
D.C/M.B