Desde una cárcel de Gorina elaboraron mobiliario y juegos didácticos para una ONG de Melchor Romero
Gorina, 24/10/24.- Personas privadas de libertad de una de las cárceles bonaerenses de La Plata elaboraron mobiliario de madera y juegos didácticos para niños y niñas que asisten a una ONG en la capital provincial en un emprendimiento solidario y de servicio a la comunidad.
La iniciativa se concretó en los talleres de carpintería y herrería de la Unidad 18 Gorina, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el apoyo desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena.
En esta oportunidad los internos fabricaron 20 sillas, 10 mesas y 30 juegos didácticos de madera en beneficio de los 25 niños y niñas de hasta 3 años que asisten a la ONG “Club de Libros, Juegos y Sueños”, ubicado en 169 entre 518 y 519 de Melchor Romero.
Los privados de libertad se capacitaron previamente en los cursos de carpintería realizados a través de la Oficina de Formación Técnica y Oficios, en conjunto con la Sección Talleres de la Unidad penitenciaria.
El director de la cárcel, Diego Pedraza indicó que “es muy gratificante saber que estamos colaborando con la formación de esos niños, niñas, hombres y mujeres, futuros ciudadanos con proyectos y anhelos”.
En la producción de los mobiliarios y juegos didácticos participaron 14 internos, y fue desarrollada en los talleres del establecimiento, en las áreas de herrería y carpintería.
La entrega de lo producido fue recibida por el presidente de la ONG Oscar Avendaño, con la presencia del subdirector de la Unidad 18, Julio Cáceres, personal del sector de Talleres, entre ellas Nerina Ramírez, la jefa de Formación, Daiana Coronel conjuntamente con Luciano Leitao, Lautaro Figueras y Luciano Campagnoli.
Todos los presentes destacaron la necesidad de estas actividades; “(…) ya que permiten que los privados de libertad se capaciten, y adquieran un oficio”, afirmó Daiana Coronel.
Desde la ONG, agradecieron a los privados de libertad por el trabajo realizado, destacando la importancia de la donación ya que es fundamental para que los más pequeños puedan realizar sus tareas de apoyo escolar y recibir las meriendas.
MB