Jornada sobre salud mental en la Unidad 19
Saavedra, 04/06/24.- Los agentes penitenciarios de la Unidad 19 de Saavedra participaron días atrás en una jornada dedicada a la salud mental. La actividad estuvo a cargo de los integrantes del Grupo de Investigación y Extensión de Salud en contexto de encierro (GIESCE) del Dpto. de Cs. de la Salud de la Universidad Nacional del Sur (UNS) Cecilia Arnaudo y Paul Majluf quienes estuvieron acompañados por el secretario del Complejo Penitenciario Sur, Mariano Ciancio Gelosi y la coordinadora del Proyecto en el complejo, Marianella Bazan.
“Dentro de las capacitaciones previstas dentro del eje salud integral individual y colectiva, conversamos sobre la perspectiva de la promoción de la salud mental comunitaria y la prevención de esta problemática y se abordaron también la importancia del entorno y el apoyo familiar y comunitario en el tratamiento de estos temas”, explicaron los referentes del proyecto.
Con la presencia del director de la Unidad 19, Esteban Roldán y los subdirectores, 60 agentes participaron de la charla que se desarrolló a lo largo de dos horas. Allí se produjo un momento propicio para un ida y vuelta de opiniones sumamente enriquecedor.
La coordinadora de GIESCE, Verónica Grunfeld expreso su agradecimiento “por poder abordar estos temas. El entorno es desafiante y puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y psicológico. Hablar de salud mental es fundamental para desempeñar sus labores”.
Asimismo, Grunfeld, resaltó que “en este tipo de actividades las claves son el autocuidado, fomentar el vínculo y las redes de apoyo. La capacitación continua en materia de salud mental a partir de talleres, charlas y programas como este, pueden fortalecer la resiliencia y las habilidades de afrontamiento de los desafíos de su trabajo de manera más efectiva”.
Por su parte, Mariano Ciancio Gelosi manifestó que “es fundamental contar con herramientas especialmente en materia de prevención, y charlas con especialistas para poder abordar estos temas. Agradecemos a los profesionales del ámbito de la salud de la Universidad del Sur por su gran generosidad”.
CL/MG