Actividades solidarias con los damnificados por la inundación de La Plata
La Plata, 23/04/13. A raíz de la inundación que tuvo lugar el pasado 2 de abril en la ciudad de La Plata, internos y agentes penitenciarios pusieron en marcha distintas acciones en apoyo a quienes resultaron víctimas del temporal.
El lunes 15 de abril se llevó a cabo en la Unidad 19 Saavedra un festival solidario con el objetivo de recaudar alimentos, ropa y elementos de higiene con destino a los damnificados platenses.
Se contó con la presencia de Alejandra Gil, cantante de la ciudad de Saavedra, Mario Bera, solista de la ciudad de Pigüe y las bandas integradas por detenidos del establecimiento “Hijo Pródigo”, “Saeta” e “Inmolados”. También se presentó el grupo de teatro “Crónicas”, formado por internos del establecimiento.
Las donaciones se recolectaron en la Unidad y en diferentes localidades de la zona como Puan, Pigüe, Tornquist, Suárez y Bahía Blanca apoyando desde su lugar la causa impulsada por la iglesia “Jesús Mi Fiel Amigo de las Naciones”. En total se recolectaron 7 toneladas de alimentos y más de 50 bolsas de ropa, zapatillas, elementos de higiene y artículos de limpieza.
Desde la iglesia, los internos hicieron llegar su más profundo agradecimiento a la gente de las localidades de la zona quienes colaboran con cada causa solidaria que se plantea, a los artistas que se hicieron presentes y a directivos y personal de la Unidad 19 quienes trabajan y ayudan permitiendo que se realicen todos y cada uno de los eventos solidarios.
El Director de Unidad, Marcelo Gorosito, refirió: “Es altamente satisfactorio el hecho de que se promuevan actos solidarios, lo que más valor le da al evento es que la iniciativa nazca de los propios internos y que trabajen junto al personal del establecimiento con dichos fines”. Y agregó: “Estamos ampliamente satisfechos con la jornada ya que se recolectaron grandes cantidades de ropa, alimentos y elementos de limpieza, lo que evidencia los resultados positivos que se están obteniendo en la Unidad, en el avance del proceso de resocialización planteando un cambio en los internos mediante la educación, el trabajo y las actividades solidarias, manteniendo la palabra de que seguiremos trabajando con el mismo esfuerzo y convencimiento para lograr día a día más cambios y así aportar herramientas para una mejor sociedad”, dijo.
Desde la jefatura del Complejo Penitenciario Zona Centro se organizó una campaña solidaria para colaborar con los agentes de La Plata que sufrieron inconmensurables pérdidas luego del temporal que azotó la zona. Es así que desde las Unidades 2, 27 y 38 de Sierra Chica, 37 de Barker, 7 y 52 de Azul, 30 y 14 de General Alvear, 17 de Urdampilleta y la extensión Colonia Hinojo de la Escuela de Cadetes del SPB, se movilizó la solidaridad para ayudar a los compañeros. Además, el Colegio Santa Teresa se sumó a la colecta.
Ropa, lavandina, agua, pañales, alimentos, toallas, sábanas, son sólo algunas de las donaciones enviadas desde el Complejo Centro a la Escuela de Cadetes de la ciudad platense, lugar desde donde se distribuyó a los necesitados.
El Jefe de Complejo, Alejandro Bassi Soto, remarcó: “la iniciativa arrancó a puro esfuerzo, desde que compartimos la idea con cada uno de los jefes de las Unidades del Complejo no pararon de llegar donaciones. Hay muchas ganas y compromiso para ayudar”.
Los internos alojados en la Unidad 46 San Martín se sumaron a la iniciativa solidaria y afrontaron la demanda de construir cinco casillas por semana para los inundados de La Plata. Los detenidos pidieron a las empresas e instituciones que puedan colaborar con maderas, clavos, herramientas o máquinas de carpintería, para poder concretar el proyecto. Esta tarea se enmarca en el emprendimiento que llevan adelante los internos junto a las fundaciones Comprometerse Más y María Montessori y el SPB.
En tanto que desde la Capellanía Mayor del Servicio se informó que el jueves 11 de abril, mediante Cáritas parroquial, se entregó ropa para las internas alojadas en la Unidad 33 Los Hornos, como también prendas de vestir y pañales para los niños que conviven allí con sus madres detenidas, y actividades similares se realizaron en otros penales.