Jornada deportiva en la Unidad 19
Saavedra, 25/07/25.- En el marco de las actividades tratamentales que se desarrollan en la Unidad 19 de Saavedra, días atrás se llevó a cabo una jornada deportiva.
Se trató de una exhibición de boxeo, en el contexto de una práctica deportiva y recreativa sostenida regularmente por las personas privadas de su libertad. La actividad se encuentra enmarcada dentro del programa de tratamiento, con fines pedagógicos y formativos, orientada a fortalecer habilidades personales y fomentar la reinserción social.
El evento contó con el acompañamiento de los Coordinadores de Deporte, Martín Galgano y Martín Mazza Piermattei y el apoyo de la Dirección de Unidad, que facilitó el espacio físico, elementos deportivos y las condiciones necesarias para el armado del ring.
Durante la jornada se contó con la participación de los profesores de la Escuela de Boxeo de Coronel Suárez: Sergio Montes, Raúl Santiago y Estefanía Noli quienes fueron especialmente convocadas para compartir su experiencia, acompañar el entrenamiento y generar un intercambio enriquecedor con los internos, en un marco de respeto, motivación y aprendizaje mutuo.
La actividad se desarrolló en tres etapas: primero, el armado del ring; luego, una instancia de calentamiento y guanteo; y finalmente, la exhibición formal de peleas, que incluyó combates de dos rounds de 2 minutos y de tres rounds de 1 minuto, sumando un total de 12 peleas. La jornada culminó con un espacio de intercambio informal, donde internos y visitantes compartieron un ágape y anécdotas vinculadas al deporte y sus valores.
Cabe destacar la relevancia de este tipo de eventos, ya que el boxeo, como herramienta tratamental, promueve la disciplina, el trabajo en equipo, el compromiso y el respeto por las reglas, configurando un espacio donde los internos pueden pensarse como sujetos activos, con capacidad de elección, responsabilidad y transformación.
Actualmente, los entrenamientos se desarrollan con un total de 18 internos de diferentes pabellones y sectores de alojamiento que se hacen presentes los lunes, miércoles y viernes por la mañana. Esta frecuencia permite sostener una rutina constructiva que, a futuro, podría consolidarse en la organización de torneos ampliando así las oportunidades de inclusión social a través del deporte.
JD/MG