Siete años de Educación Universitaria en la U.19
Saavedra, 22/01/16. “Solo el Hombre se educa, porque solo el hombre es apto para gobernarse a sí mismo y mediante este gobierno conquistar su personalidad moral”.
El proyecto de la Universidad en la U.19 nace a través del Programa de Voluntariado Universitario Educar para Reinsertar en 2009, auspiciado por el ministerio de Educación. Su objetivo pretende hacer un aporte para mejorar la seguridad de nuestra comunidad.
En este sentido y entendiendo que la educación es la herramienta más efectiva para lograr la readaptación social sin reincidencia, los alumnos voluntarios concurren a las Unidad 4 de Bahía Blanca y 19 de Saavedra, a fin de coordinar reuniones de estudio destinadas al apoyo de los internos que se encuentran inscriptos para que luego se matriculen en las diversas materias de la carrera de Abogacía que dicta la Universidad Nacional de Sur, Asimismo con el doble fin de que, por un lado los alumnos avanzados en la carrera de Abogacía realicen sus prácticas penales en contacto con la realidad y por otro lado los internos accedan a una asistencia jurídica regular, se brinda asesoramiento jurídico gratuito a todos los internos que lo requieran.
Este programa de voluntariado lleva más de 7 años desarrollándose exitosamente, obteniendo logros significativos.
En marzo del año 2009 se firmó el acuerdo con la Unidad 19, en el que las autoridades se comprometieron a brindar un espacio áulico a los alumnos, asignar un espacio físico dentro de la Unidad, destinado a la creación de un pabellón universitario, gestionar horarios de estudio, crear de una biblioteca con material bibliográfico acorde, instalación de computadoras con servicio de internet a fin de contar con clases virtuales preparadas y diseñadas por la UNS para facilitar el estudio libre y a distancia, gestionar, efectivizar y garantizar el traslado de los internos inscriptos mientras tengan que rendir sus exámenes finales en las instalaciones de la Unidad 4 de Bahía Blanca.
Así también desde la UNS se comprometieron a concretar un programa destinado a la fusión educativa para la inscripción e inicio de la carrera, fomentar la extensión de las actividades del Programa de Voluntariado Universitario “Educar Para Reinsertar” en el ámbito de la U.19 y designar un coordinador que actué de nexo entre las instituciones.
Todos compromisos asumidos y cumplidos por las instituciones hicieron, que desde la firma del convenio, hasta la actualidad la carrera siga brindándose de forma exitosa.
Hoy en día los alumnos universitarios cuentan con su propio aula, computadoras con internet a través de las cuales acceden a clases virtuales y la información necesaria para el correcto estudio de las materias de la carrera.
El hecho de que la Unidad 19 Saavedra se encontrase a 100 kilómetros de la U.4 de Bahía Blanca era una situación que importunaba de algún modo, ya que a la hora de rendir exámenes, se debía coordinar con antelación la fecha con los docentes y solicitar con la suficiente anticipación el permiso de traslado correspondiente. Una vez obtenido el mismo, internos y personal de la Institución viajaban a Bahía Blanca a fin de efectivizar el examen.
Sin embargo, con el último convenio firmado en diciembre de 2015 a través del cual los internos alumnos de Abogacía tienen la posibilidad de rendir sus exámenes desde el sector Escuela de la Unidad de Saavedra, a través de Internet por medio de videoconferencia, lo que significa que a través de una cámara, micrófono y parlantes debidamente instalados en una computadora aquí y otro pueden rendir en directo los exámenes.
De este modo a los internos se les simplifican las circunstancias, evitando el estrés que un provoca un traslado, siendo el sector Escuela del establecimiento su ámbito de estudio.
Desde la fecha en que se firmó el convenio para que los alumnos rindan los exámenes vía Skype a la fecha ya en numerosas ocasiones un múltiple número de alumnos rindieron mediante este sistema sus materias.
También, desde el Programa Educativo los mayores de 25 años, sin título secundario, luego de superar exámenes de matemática y comprensión de texto, pueden obtener el ingreso a la carrera de Abogacía. Por ese motivo actualmente se encuentran realizando la capacitación para presentarse a rendir el examen 40 internos.
Desde todas las entidades partícipes de este proyecto tenemos la firme convicción de que este es tan solo el comienzo de un largo y fructuoso camino a recorrer, el camino de la educación, buscando a cada paso mejorar tanto a las personas como los medios para que las mismas sean lo más optimas posible.
Es preciso destacar que, como cita la célebre frase de Malcom X “La educación es el pasaporte el futuro, el mañana pertenece a aquellos que preparan para él en el día de hoy”.