Pabellones Literarios de la Unidad 21 recordaron al General San Martín

Campana, 27/08/24.- El último viernes 23 del corriente, en horas del mediodía, en el marco de las actividades que se desarrollan dentro del Programa Pabellones Literarios para la Libertad, los integrantes del Pabellón Literario A2 de la Unidad 21, homenajearon a la figura del Padre de la Patria a pocos días de haberse cumplido el 174 aniversario de su pase a la inmortalidad.

 

Además, hubo palabras de autoridades y de integrantes del Pabellón que realizaron una exposición de efemérides alusivas a la vida de San Martín, cada uno desde su propia experiencia, reseñas y homenajes a uno de los próceres más notables de nuestra historia y de la América toda, figura clave, no solo de la Independencia Argentina, sino también de los países hermanos de Chile y Perú.

Por su parte los alumnos privados de libertad hicieron entrega de trabajos realizados en madera representando a nuestra  Bandera Nacional Argentina y luego expusieron poemas relacionados a la fecha conmemorativa.

Hubo una reunión de trabajo que contó con la presencia de funcionarios ministeriales como la Directora de Educación en Contexto de Encierro, Julia Lescano acompañada por el Juez, Dr. Roberto Conti; ambos pioneros del Proyecto Pabellones Literarios para la Libertad que se desarrolla en casi todos los establecimientos penales de la provincia de Buenos Aires, además participaron de la misma reunión el Dr. Manuel Incháurregui y Bethania Rodríguez, de la Subsecretaría de Inclusión Penitenciaria.

Desde el ámbito penitenciario los visitantes fueron recibidos por el jefe del Complejo Penitenciario Campana, Mario Clementi; por el director de Unidad Marcelo Guevara y por los subdirectores Maximiliano Taborda y Vanesa Bruschi.

Además, acompañaron la Coordinadora de Educación y Cultura, María Pía Gueth y la Coordinadora General de Educación y Deporte, Patricia Marra junto a Mailen Queipo; quienes entregaron de manera conjunta con la tallerista Lorena Vogel, 72 libros de cuentos y didácticos para ser donados al hogar de niños Espacio para la Niñez “La casita de Mario”, sito en la Localidad de Escobar.

Lorena Vogel, la tallerista, explicó que: “Las actividades literarias tienen puntos de encuentros en la semana. Ellos se reúnen los lunes y los miércoles con consignas que les dejo. Y cuentan con una biblioteca para que accedan a la lectura de manera cotidiana”.

Por su parte el jefe de Complejo, Mario Clementi, agregó que: “El programa Pabellones Literarios para la Libertad contempla un acuerdo de convivencia donde el poder de la palabra se impone para resolver los conflictos”.

Para finalizar , se invitó a las autoridades a compartir un desayuno elaborado por los internos, en el que Lescano destacó la importancia de pertenecer al programa “Pabellón Literario”  y la responsabilidad que eso con lleva, siendo un proyecto  impulsado con la premisa  de generar  un cambio en la  perspectiva dentro del sistema carcelario, poniendo a  la literatura  como principal herramienta para obtener conocimientos, y así  poder desenvolverse, tanto dentro, como fuera de la Cárcel y con respeto hacia los demás.

 

 OJ

Información adicional