El Juez Roberto Conti visitó la Unidad 21 con un grupo de estudiantes de derecho

Campana, 14/05/25.- El juez y docente universitario, Dr. Roberto Conti, co-fundador del programa Pabellones Literarios Para la Libertad, visitó este lunes 12 de mayo las instalaciones de la Unidad 21 perteneciente al Complejo Penitenciario Campana del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

 

El funcionario judicial, Juez del Tribunal en lo Criminal N°7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora llegó hasta la Unidad 21 con un grupo de sus alumnos de la Cátedra de Criminología de la carrera de abogacía de la Universidad con sede en Zárate, con la finalidad de recorrer el establecimiento penitenciario de la ciudad de Campana.

En la Unidad 21 fueron recibidos por el jefe del Complejo Penitenciario Campana, Mario Norberto Clementi; por el director de Unidad, Marcelo Guevara; por el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Maximiliano Taborda; por el jefe de Vigilancia y tratamiento, Braian Carmona; por el subjefe de Tratamiento, Joaquín García y por el jefe de Encuentro Familiar, Rodrigo Gauna.

Amplio conocedor de la realidad carcelaria, el Dr. Conti brindó una reseña del Programa Pabellones Literarios para la Libertad y sobre su funcionamiento a sus estudiantes. Como co-fundador del Programa resaltó el éxito del mismo, que actualmente funciona en más de 100 pabellones en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, destacando la importancia de seguir trabajando de manera conjunta: el Poder Judicial, que él representa, los abogados defensores, el Servicio Penitenciario Bonaerense y las Asociaciones Civiles, en pos de seguir bregando por el bien de la resocialización de las personas privadas de libertad.

Luego, el grupo de visitantes y penitenciarios se dirigieron a los Pabellones A-1; A-2 y C-1, dónde Conti y sus alumnos dialogaron con los internos allí alojados, compartiendo mates y facturas. En medio de charlas amenas los invitaron a reflexionar sobre su actual situación, escuchando sus pensamientos, expectativas y aspiraciones para el futuro.

Acto seguido el Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Alcaide Mayor (E.G) Braian Carmona, habló sobre el valor de la literatura en contexto de encierro, de cómo la escritura puede convertirse en una herramienta para la transformación y progreso siendo el camino para la superación personal.

Finalmente, los estudiantes, la mayoría de ellos de Zárate y Campana, se retiraron gratamente sorprendidos por la experiencia, derribando muchos prejuicios que tenían sobre la realidad carcelaria.

MEdC/OJ  

Información adicional