Desde la Unidad 23 donaron novedosos escritorios hexagonales, sillas y maceteros, a la escuela N°51 “Mujeres de la Patria” de Plátanos

Florencio Varela, 06/02/25.- El mobiliario, que fue entregado días pasados,  fue confeccionado en los talleres de carpintería de la Unidad 23 de Florencio Varela.

 

La docente Mariana Márquez cuenta que se había enterado de que desde los Talleres de las Unidades penitenciarias de Florencio Varela realizaban donaciones de mobiliarios a escuelas y otras entidades de bien público de las localidades circundantes. “Así fue que con el acuerdo de la directora de la Escuela 51, Claudia Romero, nos pusimos en contacto el año pasado con Yamila Olariaga, a quien le compartimos que la escuela primaria de Jornada Completa N°51 de Plátanos, del Distrito de Berazategui, quería gestionar la donación para la biblioteca mobiliario nuevo, porque el que teníamos era de hace muchos años y ya no estaba en buenas condiciones”.

Luego de este contacto, y con la anuencia de las autoridades del Complejo Penitenciario y de la Unidad 23, en el taller de carpintería de la Unidad que pertenece al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), cuatro internos que aprendieron el oficio de la carpintería, confeccionaron 6 maceteros para la preparación de compost, 24 escritorios individuales de forma hexagonal y 24 sillas, en una iniciativa que contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Juan Martín Mena, con el respaldo permanente del gobernador Axel Kicillof.

El jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral de la Dirección de Trabajo Penitenciario, del SPB, Leandro Ambrosi relató que, “Los internos trabajadores tardaron 20 días en confeccionar todo el mobiliario que tiene la particularidad de que los 24 escritorios individuales tiene forma hexagonal, algo que no es habitual en las escuelas, pero que los hicimos a pedido de sus autoridades porque nos dijeron que aunándolos en círculo serán de suma utilidad para el trabajo grupal de los alumnos, de manera más práctica y dinámica”.

La directora de la Escuela Claudia Romero explicó que “Estábamos al tanto de la gran labor que realizaban los internos de la Unidad 23 de Florencio Varela, y la predisposición de las autoridades penitenciarias al pedido fue inmediata, nos visitaron para ver las condiciones del mobiliario que se utilizaba y ver el espacio físico con el que se contaba”.

“Queremos resaltar también la colaboración de Julia Lescano, que lamentablemente en diciembre pasado perdió la vida, pero que colaboró desde su lugar de funcionaria ministerial”.

“Hoy podemos decir con orgullo que gracias a todos, los chicos van a poder disfrutar de una biblioteca amueblada y unas macetas para hacer la huerta en este importante establecimiento escolar primario de jornada completa y al que concurren más de 200 alumnos diariamente”.

Mariana Márquez, docente de la Escuela y artífice de los contactos para la concreción de la donación resaltó: “Estamos más que agradecidos con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que hacen posible que los internos puedan llevar adelante estos proyectos laborales solidarios para que los chicos puedan disfrutar y hacer uso de algo tan lindo que ellos armaron con sus propias manos”.

Julián Román, director de la Unidad 23 destacó por su parte que, “Iniciativas como esta construyen lazos entre las personas privadas de libertad y la comunidad. Tratamos permanentemente de inculcar en la población carcelaria la importancia del estudio, del trabajo y de la solidaridad”.

Uno de los trabajadores, que aprendió el oficio de carpintero en contexto de encierro afirmó:  “Para nosotros también es muy satisfactorio saber que este trabajo que hacemos con tanto amor va a servir para que los niños, que podrían ser nuestros hijos, puedan estudiar con mayor comodidad”.

Participaron de la entrega del mobiliario, además del director de la Unidad 23 Julián Román y del funcionario Leandro Ambrosini, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Emiliano Velázquez, el subdirector Administrativo Matías Flores y la jefa de la Sección Talleres Cintia Maidana.

 

OJ

Información adicional