En la Unidad 24 las mujeres siguen haciendo historia
Florencio Varela, 18/06/24.- En otro hito que marca el avance de las mujeres en el camino de la igualdad laboral en las cárceles bonaerenses, la agente Ayelén Aguiar cumple funciones de 24 por 72 horas en el sector de Régimen Abierto de Vigilancia y Tratamiento de la Unidad 24 de Florencio Varela.
El hecho inédito se da desde el pasado sábado 8 de junio cuando Ayelén se presentó para cumplir su nueva función, bajo la modalidad de 24 horas de trabajo por 72 de descanso, sistema laboral que en las cárceles se materializa históricamente para el personal masculino. Aunque este es el segundo caso que se da en este establecimiento.
Tras su primera guardia la joven comentó, “Con relación a mis primeras 24 horas la verdad que tanto la población (privados de libertad), como mis compañeros me recibieron muy bien, estoy muy conforme y agradecida, tanto a quienes trabajan a mi lado como a la jefatura”.
“Con respecto a mi recorrido en el Servicio, trabajé siempre en esta Unidad, estuve en la oficina de Sumarios Administrativos, en Registro de Internos, y los últimos 7 meses a cargo de los expedientes disciplinarios”, refirió.
Ayelén Aguiar es madre de una niña de tres años y otra de 12, pero las tres se adaptarán al nuevo sistema horario con ayuda de familiares, para cumplir sus funciones en un horario que hasta el momento estaba designado solo para hombres.
Ayelén se sumó al turno "B", para transitar este nuevo sendero que seguramente dejará huellas para que en breve pueda ser recorrido por otras compañeras.
En el marco de inclusión y en la búsqueda de la igualdad de género, no solo en el ámbito laboral sino en lo social, la Jefatura de Unidad promueve a los agentes las mismas oportunidades, condiciones y formas de trato, sin dejar de lado las particularidades, en consonancia con las directivas que se pregonan desde la jefatura de la Institución y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martin Mena.
“Desde la dirección y subdirección de la Unidad 24 queremos felicitar a la Alcaide (E.G) Ayelén Aguiar , quien se sumó a esta nueva modalidad a sabiendas que este establecimiento es de Máxima Seguridad y alberga una población masculina, siendo Ayelén la segunda mujer, en este establecimiento y en el Complejo Florencio Varela, en formar parte de los turnos de guardia que prestan servicio de 24 horas laborales ", expresó el director Gustavo Morales.
“Es importante incorporar mujeres en cargos predominados por hombres en el SPB, porque la diversidad de género enriquece el ambiente laboral, promueve la igualdad de oportunidades y permite aprovechar el talento y las habilidades únicas que cada persona aporta, independientemente de su género. Al fomentar la inclusión de mujeres, se contribuye a crear un entorno más equitativo, respetuoso y diverso, lo cual beneficia a todos los funcionarios y funcionarias que integran una dependencia carcelaria”, agregó el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Anibal Baima.
RJ/OJ