Comenzó en la Unidad 24 un curso de “Técnico en Electrocardiograma”
Florencio Varela, 25/09/24.- Se dio inicio hoy, en la Unidad 24, a través de la Fundación LESIS, un curso de “Técnico en Electrocardiograma” para 25 personas privadas de la libertad allí alojadas.
De esta manera las autoridades de la Unidad 24 junto a la Asociación Civil LESIS Argentina, Innovan con este curso de formación Laboral en contexto de encierro, llevando adelante un significativo avance hacia la inclusión social a través de la capacitación.
Esta iniciativa, que cuenta con la participación de 25 aprendices privados de su libertad, se les presenta como una oportunidad clave para su formación y futura reinserción en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo.
El curso, se destaca por su enfoque práctico y su relevancia en el ámbito de la salud, está dirigido por la Licenciada en Enfermería y Técnica en Electrocardiogramas, Sonia Parzenese, junto a Irene Beatriz González, también Licenciada en enfermería, y docente en prácticas Cardiológicas. Las acompañan en la capacitación Silma del Rosario Armelia, Licenciada en enfermería y docente en prácticas Cardiológicas y Claudio V. quien está privado de su libertad, que es Licenciado en Enfermería.
La participación de los mencionados profesionales garantiza una formación de calidad, centrada en el desarrollo de competencias técnicas que no solo aumentan las posibilidades de inserción laboral, sino que también promueven el bienestar y el desarrollo personal de los participantes.
El compromiso de LESIS Argentina con la inclusión social va más allá de las palabras. Desde su fundación, la organización ha trabajado incansablemente para llevar educación, capacitación y proyectos solidarios a aquellos sectores de la sociedad que más lo necesitan. Con cada nueva iniciativa, como el curso de Técnico en Electrocardiograma, LESIS Argentina refuerza su misión de crear un entorno donde todos, independientemente de sus circunstancias, tengan la oportunidad de aprender y mejorar sus condiciones de vida.
La formación en Electrocardiograma no solo brinda habilidades técnicas altamente demandadas en el sector de la salud, sino que también es un símbolo de la confianza depositada en el potencial de cada individuo para aprender, crecer y contribuir positivamente a la sociedad.
El Curso tendrá una duración de 9 meses, desarrollándose entre septiembre de 2024 y junio de 2025, todos los días lunes y miércoles.
La presentación formal de la mencionada capacitación se realizó bajo la supervisión del director de Unidad, Gustavo Morales, del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Aníbal Baima; del subdirector de Administración, Pablo Gómez; del jefe de Vigilancia y Tratamiento, Lucas Krolingh y de German Fernández, coordinador de Culto No Católico.
RJ/OJ