El escritor Alejandro Parisi brindó una charla en la Unidad 24
Florencio Varela, 23/10/24.- El día 14 de octubre de 2024 en horas de la mañana, visitó la Unidad 24 el escritor Alejandro Parisi, con el objetivo de realizar una charla para personas privadas de libertad del Pabellón N°1 del módulo "C" de deportistas.
Parisi, desmenuzó su libro "Hanka 753” que narra la vida de Hanka Ybeo, una sobreviviente del Holocausto, efectuando un pormenorizado análisis de su obra que fue escuchado con máxima atención por los habitantes del Pabellón de deportistas, que integran el equipo de Rugby llamados "Los Legionarios", que representan al establecimiento penal que es parte del Complejo Penitenciario Florencio Varela del barrio La Capilla.
Ybeo fue deportada a Auschwitz, donde fue marcada con el número 753, “Hanka” relata las inhumanas condiciones en el campo de concentración, la pérdida de su familia y las atrocidades que vivió. A pesar del sufrimiento, logró sobrevivir gracias a su fortaleza y a la solidaridad entre prisioneras. Tras la liberación, enfrentó la difícil tarea de reconstruir su vida.
El libro es un testimonio del horror nazi y un llamado a preservar la memoria y combatir la intolerancia. Finalizando la exposición de Parisi, se generó un ida y vuelta con las personas privadas de su libertad, que participaron haciendo varias preguntas sobre el libro, provocándose un enriquecedor feedback entre los internos y el autor.
Parisi, además de ser protagonista del conversatorio, antes de retirarse les dejó a los privados de libertad, como un legado para su lectura, un ejemplar de su nuevo libro "Caballero en el Purgatorio".
El director de la Unidad 24 Gustavo Morales subrayó la importancia de estos intercambios que se hacen en contexto de encierro, en el que personas importantes de la literatura, como en este caso Alejandro Parisi, pueden ofrecer a los internos la oportunidad de reflexionar sobre temas de gran importancia histórica y moral, que no solo enriquecen, sino que también refuerzan el compromiso de la institución con la educación y la transformación personal.
Esta actividad se realizó bajo la supervisión del director de Unidad, Gustavo Morales quien estuvo acompañado por el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Aníbal Baima; por el subjefe de vigilancia y tratamiento, Emanuel Verón y por el coordinador de Culto No católico, German Fernández.
RJ/OJ