Clásico de rugby en el Complejo Florencio Varela: Mirmidones de la U-24 vs Shinobis de la U-42
Florencio Varela, 19/03/25.- Días atrás, en el campo de deportes de la Unidad 24 se disputó el clásico barrial de rugby entre el equipo local Mirmidones ante los vecinos Shinobis de la Unidad 42, ambos establecimientos componentes del Complejo Penitenciario Florencio Varela.
El encuentro deportivo se realizó dentro del Sector de Máxima Seguridad, en el marco del programa tratamental que se desarrolla en la Unidad 24 junto al equipo de la Asociación Civil Rompiendo Cadenas y el Centro de Asistencia Social “Más Vida”, a cargo de los coordinadores Eduardo Sosa y Damián Gross.
Desde muy temprano se vivió una jornada diferente en la Unidad 24 con un clima festivo ante la disputa de este encuentro amistoso de rugby entre los elencos que representan a estas Unidades penitenciarias, donde desde hace varios años se viene desarrollando el programa de rugby que demuestra muy buenos resultados como asistencia y tratamiento, disminuyendo en cada uno de los establecimientos en que se lleva a cabo, una disminución de los índices de violencia.
En modo simbólico se entregó un trofeo al equipo ganador que fue el elenco local Los Mirmidones, debido a que se quedó con el triunfo en el primer partido entre ambos equipos, luego hubo una revancha fuera de competencia que fue favorable a los visitantes. Asistieron al evento Analía Ordóñez en representación y como embajadora del club Don Bosco rugby, el cual apoya el programa vinculado al deporte y a la educación en contexto de encierro, quien en la oportunidad donó libros para las bibliotecas que funcionan dentro de los establecimientos penales.
Con esta jornada se dio comienzo a las actividades deportivas previstas para el presente año 2025 que busca continuar y mejorar todo lo que se viene produciendo en esta materia referente a la asistencia y tratamiento penitenciario.
Los integrantes de la Asociación Civil Rompiendo Cadenas y del Centro de Asistencia Social “Más Vida”, se hicieron presentes para brindar apoyo moral y presentar una charla motivadora dirigida a las personas privadas de libertad (PPL). La actividad se centró en promover la reinserción social, laboral y deportiva de los participantes, fomentando valores como el compañerismo, el espíritu de equipo y la disciplina.
La charla también destacó la importancia del tratamiento basado en el deporte cómo herramienta para la rehabilitación y la reintegración social. La asociación Rompiendo Cadenas busca fortalecer los lazos de compañerismo y solidaridad entre los participantes, y promover una cultura de respeto, tolerancia y convivencia pacífica. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la asociación por apoyar y acompañar a las PPL en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
El evento fue organizado por la Asociación Rompiendo Cadenas con el apoyo del Centro de Asistencia Social “Más Vida”, en el marco del programa Rompiendo Cadenas, quienes además, colaboraron con el servicio de catering para el desayuno y el tercer tiempo, también con la colaboración de los internos del pabellón 6 de máxima seguridad de la Unidad 24.
Desde el ámbito institucional penitenciario acompañaron y apoyaron la iniciativa el director de la Unidad 24, Gustavo Morales; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Anibal Baima; el subdirector de Administración, Pablo Gómez; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Lucas Krohling; el subjefe de Tratamiento, Federico Spinsanti; el subjefe de Mediana Seguridad, Saúl Perales; el coordinador de Escuela, Germán Fernández y el coordinador de Culto no Católico, Ariel Ortega.
RJ/GM/OJ