La Unidad 24 de Florencio Varela fue escenario de la presentación de un libro sobre Malvinas y derechos humanos

Florencio Varela, 06/05/25.- El último lunes 28 de abril el escritor argentino Pablo Vassel presentó el libro "Malvinas y Derechos Humanos" Historia de la Investigación por torturas a los soldados argentinos en las Islas Malvinas.

 

El lugar elegido para presentar la obra literaria fue la Unidad penal 24 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en el barrio La Capilla de Florencio Varela.

El autor del libro es Pablo Vassel, abogado y profesor universitario de Derechos Humanos. Fue subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes entre 2004 y 2008; y director de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura de la Nación del 2009 al 2013.

En su currículum como abogado, docente e investigador se destacan sus investigaciones sobre la Guerra de Malvinas y la Operación Cóndor. Durante su visita a la Unidad 24, Vassel, además de presentar su obra literaria, les brindó una charla a la totalidad de las personas privadas de libertad (PPL) allí alojadas, sobre el transcurso de la investigación que derivó en el libro.

Actividades culturales como la presentación de libros forman parte de las políticas tratamentales propuestas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Juan Martín Mena y desde la gobernación de Axel Kicillof.

El libro "Malvinas y Derechos Humanos" es una investigación exhaustiva sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra de Malvinas. Vassel, oriundo de la provincia mesopotámica, ha dedicado años a investigar y documentar los testimonios de soldados que sufrieron torturas y maltratos cometidos por oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas durante su servicio en las Islas. El libro es un aporte significativo a la historia argentina y un homenaje a los soldados que sufrieron en silencio. La charla fue un espacio de reflexión y debate, en el cual los internos pudieron preguntar y discutir sobre los temas abordados.

El libro cuenta con prólogos de la madre de Plaza de Mayo, Taty Almeyda; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y del especialista y ex combatiente Mario Volpe.

El autor destacó la importancia de recordar, aprender de la historia y enfatizó la necesidad de promover los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Los privados de libertad expresaron su agradecimiento por la oportunidad de escuchar y aprender de la experiencia de Vassel.

El evento estuvo bajo la supervisión del director  de la Unidad 24 Gustavo Morales y todo su equipo de trabajo. En la presentación lo acompañaron el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Aníbal Baima; el Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Emmanuel Verón; el subjefe de Vigilancia, Federico Spinsanti; el jefe de Mediana Seguridad, Sebastián Vaca; el Coordinador de Cultura y Educación, Germán Fernández, y el Coordinador de Culto No Católico, Ariel Ortega.

 

RJ/OJ

Información adicional