Inédito certamen literario en la Unidad 24 que transformará en canciones a los textos ganadores
Florencio Varela, 04/07/25.- El último lunes 30 de Junio del corriente año, en las Instalaciones de la Unidad 24 por primera vez, se desarrolló un certamen poético para los privados de libertad habitantes de los Pabellones Literarios B1, C3 y F2, con la particularidad de que los textos ganadores se transformarán en canciones que serán interpretadas por el adjutor del Escalafón General, Alfredo Cuevas.
La actividad fue organizada por la Coordinadora Cultural Gabriela Ríos; junto a los integrantes de la “Asociación Libre de Escritores y Poetas Hispanoamericanos” (ALEPH), Patricia Berho; Rosa Orchuelo; Patricia Núñez; Javier Bibiloni y Carolina Espinosa, del hermano País Chile, quienes fueron los miembros del jurado.
En el Acta de la organización del evento se destacó que “Se debe tener en cuenta para su evaluación las consignas que establecieron para la expresión creativa en los participantes: que pensaran las escrituras a partir de géneros musicales, que estuvieran repartidas en el formato básico de las cuatro estrofas, con un estribillo que pudiera repetirse, y un tema libre”. No obstante, como observación se agrega “No todos han escrito en estrofas, si en prosas y uno en particular, bajo la estructura de un cuento, pero que a pesar de ello, mantienen el formato tienen musicalidad”.
Una vez seleccionado el material por los jurados, teniendo en cuenta la profundidad, musicalidad, el uso de las metáforas, y que el texto sea revelador, sincero y representativo, los ganadores del primer lugar, uno por cada pabellón, fueron: 1° Puesto- “El papel que salva el alma”, autor: Tomás D. del Pabellón F2; el 2° Puesto fue para “Atrapado en la jungla”, del autor: Gabriel G. habitante del Pabellón C3 y el 3° Puesto fue para “Las clases sociales”, de los autores: Nicolás R., Bespa M., Santiago B. y José L., todos del Pabellón B1.
También hubo menciones Especiales para “Esperando el reencuentro”, de Matías S., una segunda mención para “Acá estoy”, de Juan Carlos P., una tercera mención para “Oro precioso” de Marcos R., una cuarta mención para “El amor por mi libertad”, de los autores Ángel T., Sandoval S., Sergio B. y Ezequiel S., una quinta mención para “Dame un momento” de Fernando A., una sexta mención para “Te vuelvo a encontrar”, de Iván B., una séptima mención para “Amor de padre” de Marcos P. y una octava mención para “Pueblo querido de Yaguareté Cora” del autor Omar M.
“Incentivamos a todos los autores a que sigan el sendero de la palabra, y la creación. Modo de expresión genuina en la que encuentren su potente dignidad humana”, expresaron desde el notable jurado.
En el marco del evento se inauguró una imagen en la Biblioteca del Pabellón C3 de Gabriela Ríos, quien además fue designada madrina de la misma.
El certamen tuvo el apoyo y la supervisión del director de la Unidad 24, Gustavo Morales; del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Aníbal Baima; del jefe de Vigilancia y Tratamiento, Emmanuel Verón; del subjefe de Vigilancia, Federico Spinsanti; del jefe de Mediana Seguridad, Sebastián Vaca; del Coordinador de Cultura y Educación, Germán Fernández y del Coordinador de Culto No Católico, Ariel Ortega.
RJ/OJ