Entrega de certificados a internos de la Unidad 25 que finalizaron talleres de Deconstruyendo Masculinidades y de Ajedrez

Lisandro Olmos, 31/05/24.- El día 28 de mayo del corriente año concluyó en la Unidad 25 el taller “Deconstruyendo Masculinidades” y el Taller de “Ajedrez”. Talleres que fueron llevados a cabo por la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, con el propósito de brindar herramientas para una mejor calidad de vida y pensamientos favorables para la reinserción social.

 

Tal iniciativa surge de la necesidad de reflexionar sobre cuestiones de género, mandatos acerca de cómo se debe ser varón, y de cómo esos mandatos generan relaciones desiguales y violentas, que vulneran la libertad, autonomía e igualdad, y permitir entender por qué las mujeres se encuentran, social e históricamente, en situación de inferioridad respecto de la mayoría de los varones.

De esta forma se buscó dotar de herramientas para lograr repensar y reflexionar sobre su carácter injusto, y comprometerse a cambiar las prácticas en un sentido igualitario.

A lo largo del desarrollo del Taller de Deconstruyendo Masculinidades, los participantes contaron con un espacio para reflexionar acerca de los distintos tipos de violencias que son vinculados a cuestiones de género, comprendida como una problemática que afecta a la sociedad toda. Los integrantes del grupo destacaron la relevancia de ser escuchados, siendo fundamentales “La participación y el intercambio, como así también poder darse cuenta los distintos tipos de violencia existentes y que son muy comunes en el día a día.” Uno de los participantes comentó al finalizar, que con lo dictado en el taller logró tomar dimensión del daño causado.

En cuanto al taller de ajedrez, la idea principal fue crear herramientas para enfocarse en estrategias tanto en el juego como para la vida en sí misma, de pensar antes de dar el siguiente paso, tomando dimensión de la importancia de pensar antes de actuar en la vida, y de mover una pieza en el juego, logrando así desarrollar la capacidad de pensar en las consecuencias de cada acción y poder aplicarlo en el día a día.

Acompañaron la ceremonia de entrega de certificados el Subdirector General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, Jorge Ruiz; el jefe del Departamento de Capacitaciones, Juan Algacibiur; los Talleristas, Emiliano Fernández y Catalina García; el subdirector de la mencionada Unidad, Luciano Trinchin; el Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Maximiliano Álvarez; el subjefe de Tratamiento, José Jacod;  la jefa del Departamento Observatorio Criminológico, Ana Suarez Rodríguez;  y la Coordinadora de Educación y Cultura, Melina Molinari,  quienes hicieron entrega de los correspondientes diplomas a las personas privadas de libertad que participaron de los encuentros.

 

SGAT/OJ



Información adicional