Por primera vez la Unidad 25 fue sede de una mesa de examen universitaria
Lisandro Olmos, 25/07/25.- Días atrás la Unidad 25 de Lisandro Olmos se convirtió por primera vez en sede de una mesa de examen por convenio de la carrera de Abogacía en el marco del Programa de Educación en Contexto de Encierro de la UNLP.
Se trató del examen de la materia Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales que estuvo a cargo del profesor Gastón Nicocia y se desarrolló en forma híbrida: presencial para 2 estudiantes de esta dependencia quienes aprobaron la primera materia y en forma virtual desde la Unidad 25 para el resto de las unidades penitenciarias de la provincia.
El director del Programa de Educación en contexto de encierro, Gastón Nicocia mantuvo una reunión con los 21 estudiantes que conforman el espacio universitario de la Unidad 25 animándolos a continuar sus estudios.
Además, Nicocia anunció que la Unidad 25 será sede de 3 mesas de examen en el próximo cuatrimestre para las asignaturas: Derecho Romano, Introducción al estudio de Ciencias Sociales e Introducción al Pensamiento Científico.
Por otro lado, se solicitó la implementación de un Taller de alfabetización jurídica y un curso de herramientas digitales e inteligencia artificial. Cabe destacar que el espacio universitario cuenta con 21 estudiantes en la carrera de abogacía, 2 en el profesorado de Historia y 1 en la tecnicatura superior de programación e informática.
En relación con la carrera de Abogacía 9 estudiantes ya rindieron la primera materia IECS, 5 Introducción a Sociología, 5 Historia Constitucional y 3 Derecho Político.
Los alumnos también participaron de actividades virtuales como: cursadas cuatrimestrales y preevaluativos intensivos; cursos de posgrado como inteligencia artificial y protección de datos y Cibercriminalidad; cursos de extensión como derecho de familias y diversidad y capacitación en juicios por jurados y conflictos sociales y jurídicos a cargo del Dr Lorenzetti.
Con respecto a la carrera del profesorado en historia ya se rindieron las materias sociología general e introducción a la problemática contemporánea y próximamente se presentarán a introducción a la historia, todo ello en articulación con el Programa de acompañamiento en Cárceles de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Todas estas actividades son posibles gracias al acompañamiento del Programa de Educación en Contexto de Encierro (PECE) cuyo director es Gaston Nicocia, a la Dirección de Acompañamiento en Cárceles (DAUC) de la UNLP, a la coordinación de Cultura y Educación de la Unidad 25 a cargo de Melina Molinari y demás autoridades del SPB.
MM/MG