Dio inició en la Unidad 26 el Programa en Salud Social para prevenir la Reincidencia y Reiterancia
Lisandro Olmos, 09/04/25.- Hoy a las 9:30 se dio inicio en la Unidad 26 al Programa en Salud Social para prevenir la Reincidencia y Reiterancia, destinado a personas privadas de libertad alojadas en Régimen Abierto, con el fin de trabajar desde el abordaje psicosocial a 6 meses el pre egreso, y la identidad delictiva.
La jornada estuvo a cargo del equipo conformado por la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales y Tratamentales, licenciada en Psicología Social y Magíster en Psicología de la Salud Comunitaria e Intervención Social, Luciana Carta; por la jefa de Departamento de Intervención Estratégica, Operadora en Psicología Social, Vanina Díaz; por el licenciado y profesor en Psicología, Mario Primón y por el Asistente Social, Hernán Menna.
Este año la Lic. en Psicología, Laura Díaz, quien depende del Departamento mencionado, propone un Taller de Reflexión, en el marco de dicho Programa, para tratar específicamente las necesidades e intereses de los protagonistas, no solo del Programa, si no de los internos a los que les interese la oferta tratamental.
Hoy se iniciaron las entrevistas personales de los grupos a tratar y las actas de conformidad a los espacios asistenciales y tratamentales. Salud Social trabaja desde el paradigma de riesgo, necesidades criminógenas, factores de protección e identidad delictiva, para el desistimiento de la conducta criminal; dando lugar al trabajo en equipo con otros Organismos como el Patronato de Liberados Bonaerense, ONG, Oficinas de Inclusión, Delegados pertinentes, en la gestión de casos y evaluación de la vulnerabilidad.
Luciana Carta explicó que: “El programa se viene desarrollando desde el año 2020 en diferentes Unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires, adaptándolo de diversas maneras. Hoy es el primer día que lo hacemos en la Unidad 26 con el régimen abierto, haciendo las entrevistas, porque el año pasado trabajamos con adultos mayores en ese mismo establecimiento”.
“En el año 2020 trabajamos de manera online con diferentes Unidades y con distintas temáticas. Desde el 2022 y todo el 2023 se trabajó con la Unidad 24 de Florencio Varela, especialmente con reincidentes, y el año pasado .se trabajó con otros regímenes y modalidades, en régimen abierto o semi abierto y cerrado, y puntualmente este año comenzamos a trabajar con el régimen abierto en esta Unidad 26”, agregó.
LC/OJ