Continúa el Programa en Salud Social dirigido a a integrantes del Régimen Abierto de la Unidad 26
Lisandro Olmos, 24/04/25.- Se realizó el Segundo encuentro del Programa en Salud Social para personas privadas de libertad del régimen abierto de la Unidad 26.
En esta oportunidad se trabajó con la técnica grupal “El ovillo”, la cual consiste en presentarse de manera individual ante el grupo a medida que se va enrollando un trozo de hilo y/o lana. Con esta técnica se busca generar seguridad y confianza entre los integrantes, reconocimiento del otro y favorecer la comunicación.
Desde el Programa en Salud Social para prevenir la reincidencia-reiterancia, como así también desde la Jefatura de la Unidad 26 conducida por Érica Pérez Cornelio, se propicia espacios de escucha donde se pueda resignificar situaciones que generan ansiedad, miedo, incertidumbre, descontento, etc.; abriendo al debate e intercambios de historias, experiencias y formas de ver el mundo.
En la continuidad del Programa, en un primer momento se realizó un diagnóstico, a fin de iniciar con el proceso de asistencia y tratamiento y luego un segundo momento del Programa, tratando el reparo y la inclusión.
El equipo que trabaja en la Unidad 26 está conformado por la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales y Tratamentales, licenciada en Psicología Social y Magíster en Psicología de la Salud Comunitaria e Intervención Social, Luciana Carta; por la jefa de Departamento de Intervención Estratégica, Operadora en Psicología Social, Vanina Díaz; por el licenciado y profesor en Psicología, Mario Primón y por el Asistente Social, Hernán Menna y la lic. en psicología, Laura Díaz.
LC/OJ