Mirando al cielo en la Unidad 26
Lisandro Olmos, 18/09/19.- En una experiencia inédita comenzó a dictarse en la Unidad 26 de Lisandro Olmos un taller de astronomía denominado “Derecho al cielo nocturno”.
La actividad se desarrolla en el marco de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas dentro del Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles dependiente de la Subsecretaría de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada inaugural del taller concurrieron junto a docentes y personal del programa, alumnos avanzados en la carrera de astronomía, quienes a través del taller intentan mejorar las relaciones vinculares en el ámbito de encierro y contribuir a la superación de conflictos que se presenten en dicho ámbito, brindando espacios grupales de aprendizaje, reflexión y contención.
20 internos participan del curso que se extenderá a lo largo del mes con el propósito de generar un espacio educativo y recreativo, promoviendo la vinculación con el cielo nocturno, rescatando los saberes previos de quienes participen en el taller y fomentando la libre expresión y creatividad de las personas privadas de su libertad.
El taller consta de dos etapas: una de aprendizaje e intercambio de saberes astronómicos y otra de observación del cielo nocturno al aire libre. Para ello utilizaran distintos elementos como la brújula, mapas y globo terráqueo como así también un telescopio para la observación individual del sistema solar y estelar.
Muchos de los internos participantes del taller ya habían tenido un acercamiento a esta temática a través del curso no formal del receso invernal que fuera dictado por un par con conocimientos sobre el tema.
Dentro de la Unidad 26 y a través de la Subdirección de Asistencia y Tratamiento encabezada por Fernando Minasso, buscan desarrollarse permanentemente actividades lúdicas y recreativas considerando la importancia de la educación y recreación como derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad dentro de un espacio de expresión artística que se constituyan en un “puente” entre el adentro y el afuera.
AM/MG