En la Unidad 27 se llevó a cabo el cierre de año del Centro de Formación Profesional Nº 402

Sierra Chica, 18/12/24.- Días atrás, se realizó el acto de entrega de certificados para los alumnos que finalizaron los cursos que brinda el Centro de Formación Profesional Nº 402 dentro de la Unidad 27 Sierra Chica.

 

En una emotiva jornada, los profesores Gonzalo Martinefski, Gonzalo Gallino, Sergio Rossi y Flavio Maldonado, junto al secretario de Formación, Alejo Arramón, y al regente, Mariano Ferro, extendieron reconocimientos a más de medio centenar de personas privadas de la libertad que culminaron exitosamente diversas capacitaciones en el Centro que dirige María Eugenia Pérez.

“Este evento no solo simboliza el fin de una etapa académica, sino que representa el compromiso con la reinserción social de los internos a través de la educación y la capacitación laboral”, coincidieron las autoridades del establecimiento educativo.

Durante la ceremonia, la directora de la dependencia penitenciaria, Natalia Medina, afirmó: “Cada diploma entregado, es más que un reconocimiento. Es una llave que abre puertas hacia un futuro con mayores oportunidades. Las habilidades adquiridas no solo preparan a los internos para el medio libre, sino que también otorgan herramientas para construir una vida digna y alejada del delito. Nuestro compromiso es fomentar una cultura que valore el esfuerzo y rechace los estigmas, para que todos puedan integrarse plenamente en la sociedad”.

Al concluir el acto protocolar, se realizó un reconocimiento especial a los alumnos del curso de Horticultor, quienes llevaron adelante diversos proyectos innovadores durante el año. Entre ellos, una huerta en la Escuela Primaria para Adultos Nº 401, en articulación con el nivel primario; un jardín de biodiversidad para La Paz, trabajando conjuntamente con estudiantes de nivel primario; un banco de semillas, gestionado a través de la sección Talleres de la Unidad 27; el “Ciclo de la Carqueja”, un proyecto que integra arte, tinturas y la elaboración de aceites esenciales a partir de plantas cultivadas en la Unidad. En este último caso, fue destacada la intervención artística de la carqueja, diseñada por la artista plástica Virginia Maldonado, quien donó generosamente los materiales.

Entre los cursos que culminaron en esta etapa del año se encuentran el de “Mozo Camarero de Salón”, del que egresaron ocho alumnos, “Operador de Planta de Residuos Sólidos Urbanos” con once egresados, “Montador Electricista Domiciliario”, con diez alumnos, “Peluquería”, donde se capacitaron anualmente diez internos, “Horticultor”, también de cursada anual, con dieciséis alumnos que finalizaron su capacitación.

Otro de los proyectos destacados fue el desarrollo de un sistema piloto de cultivo interior, que fue llevado adelante por los profesores Gallino, Martinefski y Maldonado. “Esta idea, comparada con cultivos al aire libre o en invernaderos, representa un avance significativo en el ámbito agrícola dentro de los establecimientos penitenciarios”, indicaron desde el Centro de Formación Profesional.

Participaron en el acto la subdirectora de Administración, Vanesa Bahl, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Facundo Luna, la delegada de Cultura, Educación y Deporte, Andrea Mármol, la coordinadora de Formación Profesional Técnica y Oficios, Rocío Almada, y la coordinadora docente Jennifer Scherettel. También participó Priscila Nieva, en representación de la oficina de Inclusión del Ministerio de Justicia, y la agente de inclusión, Micaela García.

Este acto y los programas asociados ponen de manifiesto la importancia de las estrategias educativas y formativas como herramientas claves para la reinserción social. Las actividades desarrolladas en el CFP trascienden los paradigmas tradicionales, fomentando la creación de entornos que favorecen la reducción de la reincidencia y promueven una cultura libre de prejuicios y estigmas.  A su vez, estas iniciativas, cimentadas en la educación y el trabajo, son fundamentales para construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos.

Al finalizar el acto, la directora de la Unidad 27 dijo: “La reinserción es un proceso que comienza con la oportunidad. Hoy celebramos no solo el fin de un ciclo educativo, sino el inicio de una nueva etapa para cada uno de nuestros egresados. Que este sea el punto de partida hacia una vida plena, basada en el respeto a la ley y en el deseo de superación personal”.

GP/MTD






Información adicional