El deporte como herramienta de reinserción social

Sierra Chica, 23/12/24.- En pos de compartir un testimonio de superación, el reconocido boxeador profesional argentino Fabián “TNT” Maidana y su equipo de trabajo protagonizaron un enriquecedor encuentro con personas privadas de la libertad alojadas en la Unidad Penitenciaria 27 Sierra Chica.

 

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria para Adultos (EEPA) N°701 y fue concebido como una herramienta fundamental para la educación física y el aprovechamiento positivo del tiempo libre, en línea con la construcción de políticas públicas que favorezcan la reinserción social de los detenidos.

Durante la charla motivacional, Maidana repasó los momentos clave de su carrera, a la vez que subrayó que “el compromiso, la disciplina y la perseverancia son esenciales para alcanzar los objetivos en la vida, independientemente de las circunstancias”.

Además, el púgil destacó su experiencia como integrante, durante cuatro años, de la Selección Argentina de Boxeo y mencionó su participación en competencias, tanto nacionales como internacionales. Además, compartió su orgullo por haber fundado su propio gimnasio en la localidad de Tortuguitas, partido de Pilar.

Como parte de la actividad, Maidana ofreció una exhibición de boxeo junto a varios privados de la libertad, demostrando su técnica y motivando a los asistentes a superar desafíos personales.

El evento culminó con un almuerzo que generó un espacio de cercanía y aprendizaje. Antes de retirarse, el profesional y su equipo donaron varios elementos de entrenamiento, como guantes y bolsas de boxeo, para mejorar la práctica deportiva de los internos.

El encuentro contó con el apoyo de la jefatura de Asistencia y Tratamiento y fue impulsado por el profesor de Educación Física, Martín López. A su vez, la actividad fue acompañada por la directora de Unidad, Natalia Medina, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Gastón Larretape, el jefe de Asistencia y Tratamiento, Facundo Luna, el subjefe de Asistencia, Ibar Zalazar, la coordinadora de Educación, Jennifer Scherettel y el coordinador de Cultura, Rodrigo Carraro.

La directora de la dependencia destacó la importancia de este tipo de iniciativas como parte del proceso de preparación de los privados de la libertad para su vida en el medio libre.

“El deporte no solo fomenta hábitos saludables y disciplina, sino que también fortalece valores como el respeto, la cooperación y la resiliencia, fundamentales para enfrentar los prejuicios y estigmas sociales al recuperar la libertad. Estos encuentros demuestran que, con voluntad, es posible construir un futuro diferente”, expresó la funcionaria.

El evento fue una muestra de que, el deporte, como una herramienta educativa, trasciende para consolidarse como una estrategia integral de reinserción social que contribuye a la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

 

GP/MTD

Información adicional