El arte como puente hacia la resocialización

Sierra Chica, 15/01/24.- En el marco de las actividades educativas y culturales que se desarrollan en la Unidad 27 Sierra Chica comenzó el primer encuentro virtual de Artes Plásticas “Historia, Teorías y Misterios en las Artes Visuales”, a través de la plataforma Zoom.

 

Esta iniciativa es impulsada por el Equipo de Producción Artística y Cultural de la Dirección de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y está destinada a la totalidad de las personas privadas de libertad.

Los encuentros, que se llevarán a cabo todos los jueves durante el receso estival, en el horario de 10 a 12, tienen como objetivo ofrecer un espacio de aprendizaje, expresión y reflexión a través del arte.

Esta propuesta busca no solo desarrollar habilidades artísticas, sino también contribuir al bienestar emocional y fomentar valores esenciales como la paciencia, la creatividad y la perseverancia.

El inicio de esta actividad contó con el acompañamiento del coordinador de Cultura, Rodrigo Carraro, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el proceso de resocialización y desarrollo personal de los participantes.

Al respecto, la directora de Unidad, Natalia Medina, expresó: “El arte es una herramienta poderosa para la transformación personal. A través de estas actividades los internos podrán adquirir conocimientos, fortalecer la autoestima, la disciplina y el sentido de pertenencia. Estas son claves fundamentales para una reinserción social efectiva”.

De esta manera, la Unidad 27 reafirma su compromiso con la educación y la cultura como pilares esenciales para la construcción de nuevas oportunidades en el camino hacia la reintegración social.

 

GP/MTD

Información adicional