Solidaridad, compromiso y rehabilitación a través del trabajo artesanal

Sierra Chica, 30/01/25.- En una jornada cargada de emoción, la directora de la Unidad 27, Natalia Medina, visitó la Unidad 33 de Los Hornos para entregar presentes a los niños que residen allí junto a sus madres.

 

La iniciativa, que refleja el espíritu de solidaridad, nació del esfuerzo colaborativo y desinteresado de las personas privadas de la libertad que participaron activamente en el Taller de Manualidades, coordinado por el encargado de Cultura, Rodrigo Carraro.

A través de este espacio de tratamental, los internos trabajaron de manera voluntaria en la confección de 30 pizarrones y 8 juegos de encastres, a partir de madera reciclada proveniente del descarte del kit Qunita que se fabrica, principalmente, en el Polo Industrial de la Unidad 1 Olmos.

El éxito de esta actividad radicó en el apoyo de Javier González, director del Polo del establecimiento carcelario platense, quien proporcionó los recursos necesarios y promovió una visión integral que combina inclusión, trabajo y responsabilidad ambiental.

Desde la Unida 27 advirtieron que “estas acciones destacan el poder transformador de los programas tratamentales que integran principios de sostenibilidad y objetivos de reinserción”.

Además, la actividad contó con la presencia de Priscila Nieva, representante de la Oficina de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y de Micaela García, delegada de Inclusión Social, quienes resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas.

La directora de la Unidad 27 expresó: “La entrega de estos juguetes no solo es un gesto solidario, sino que también visibiliza el impacto positivo de las tareas tratamentales como herramientas clave para la rehabilitación y la reducción de la reincidencia. Acciones como estas demuestran que es posible transformar los espacios penitenciarios en lugares de oportunidades, crecimiento y cambio genuino.”

Finalmente, la funcionaria agradeció a las autoridades de la Unidad 33 por la cálida recepción y el compromiso con el bienestar de los niños allí alojados, reafirmando que, a través del trabajo conjunto, es posible generar acciones que trascienden los muros y dejan una huella positiva en la sociedad.

GP/MTD

Información adicional