Charla de prevención y concientización sobre el cáncer de colon en la Unidad 27
Sierra Chica, 03/04/25.- El viernes pasado se realizó una charla de prevención y concientización sobre el cáncer de colon a cargo de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer Olavarría (LALCEC), en ella participó tanto el personal penitenciario como los privados de la libertad.
La misma se realizó en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 701 con sede en la Unidad Penitenciaria N° 27 en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora el día 31 marzo. La clase la llevaron a cabo la doctora y especialista en medicina general Victoria Nogal, junto Juana Iriart, Carmen San Martin y Susana Di Leo, quienes integran el equipo directivo de esta asociación.
Nogal hizo mención a la importancia de la prevención primaria teniendo en cuenta los siguientes puntos: una dieta rica en fibras, frutas y vegetales, disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal, realizar actividad física de manera regular, evitar el sobre peso, el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas. Luego de la exposición se abrió un debate con preguntas más específicas.
La directora de la unidad, Inspector Mayor Natalia Medina puntualizó acerca de la importancia de generar estos espacios y acompañar la lucha contra el cáncer, no sólo para prevenir y concientizar sobre esta enfermedad, sino también para generar en los privados de la libertad la participaron en encuentros que tiendan a mejorar su bienestar y generar hábitos saludables”.
Acompañaron la jornada el subdirector Administrativo Prefecto Patricio Marco, el jefe de Vigilancia y tratamiento Subprefecto Facundo Luna, los subjefes de Asistencia Subprefectos Fabricio Rico y Verónica Holh, la delegada de Culto, Cultura, Educación y Deporte Alcaide Mayor Andrea Mármol, la coordinadora de Formación Técnica y Oficio Alcaide Mayor Rocío Almada, la coordinadora de Red Educativa Alcaide Jennifer Scherettel y la representante de la oficina de Inclusión de la Dirección de Enlace Comunitario Subprefecta Priscila Nieva y la agente de Inclusión Prefecto Micaela García.
GP/RG