Inauguraron una cancha de tenis en la Unidad 27

Sierra Chica, 01/07/25.- En el marco de las políticas de inclusión, educación y reinserción que impulsa el Servicio Penitenciario Bonaerense, en la Unidad 27 de Sierra Chica se llevaron adelante actividades institucionales que reafirman el compromiso con el desarrollo integral de las personas privadas de la libertad y, en este sentido, se inauguró una cancha de tenis.

 

En las instalaciones de la EEPA N° 701 Madre Teresa de Calcuta, se proyectó la película “El método Williams”, destinada a alumnos de alfabetización y a internos interesados en el deporte. El objetivo fue motivar y contextualizar la creación de un nuevo espacio deportivo dentro de la Unidad. El film resalta valores fundamentales como la familia, la disciplina, el respeto, la perseverancia y la superación personal, conceptos claves en los procesos de rehabilitación.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto institucional “Renacimiento en la cancha: el tenis como herramienta de rehabilitación y reinserción social”, cuya primera etapa culminó con la inauguración oficial de la cancha de tenis “Club Pioneros Tenis” construida en inmediaciones del Sector B de la Unidad.

Durante la jornada inaugural estuvieron presentes destacadas autoridades provinciales y representantes del deporte, entre ellos el director Provincial de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, Waldemar Cubilla, su secretaria Florencia Brescia, y miembros de la Asociación de Tenis Profesional (ATP): Pablo Vela, Miguel Ángel Gonella y María Camila Gassiebayle, quienes compartieron emotivas palabras dirigidas a los privados de la libertad, destacando el tenis como vía de escape, encuentro familiar y transformación personal.

Por otra parte, el capellán José Quattrocchio bendijo la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, que se encuentra en las cercanías de la cancha.

Acompañaron la jornada el jefe del Complejo Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez, el delegado de Culto, Cultura, Educación y Deporte del Complejo Pablo Téllez, la directora de Unidad 27, Natalia Medina, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Inspector Mayor Gastón Larretape, la coordinadora y delegada de Inclusión, Micaela García, y representantes de la Oficina de Inclusión del Ministerio de Justicia y DD.HH., entre ellos Priscila Nieva.

La subjefa de Tratamiento, Verónica Hohlm entregó un presente a los integrantes de la ATP en reconocimiento a su valiosa participación y compromiso con este nuevo espacio de inclusión y superación.

Desde la Dirección de Unidad reafirmaron que el proyecto “Renacimiento en la Cancha” no se trata solamente de una práctica deportiva, sino de una herramienta concreta de reconstrucción personal, esperanza y fortalecimiento del vínculo familiar y social. El deporte, en este sentido, se convierte en un lenguaje común que abre puertas donde muchas veces se han cerrado.

GP/MTD








Información adicional