En los Talleres de la U30 Gral. Alvear reparan juegos infantes para la Escuela Especial N°501

General Alvear, 28/10/21.- En el marco de las actividades solidarias y de relación con la comunidad que los contiene, privados de libertad de la Unidad 30 de General Alvear restauraron juegos infantiles pertenecientes a la Escuela Especial Nº 501 con asiento en la misma localidad del centro de la Provincia.

 

La acción solidaria fue gestionada por los propios directivos de la Escuela que se comunicaron con la jefatura de la Unidad a sabiendas de las continuas colaboraciones que desde el establecimiento carcelario se llevan adelante en beneficio de diversas entidades públicas de la localidad de General Alvear. Los Toboganes, calesitas y hamacas dobles, entre otros juegos, fueron entregados el pasado viernes 22 a la directora de la Escuela N°501, Silvina Díaz, quien se mostró agradecida por la labor realizada por los privados de libertad que donaron materiales y mano de obra.

Acciones solidarias como las llevadas adelante en los Talleres de la Unidad 30 se dan en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley Nacional N° 25.855 de Voluntariado Social y  la ley número 12.256 de la Provincia Buenos Aires,  por el que se busca capacitar en oficios a los internos y se incentivan las actitudes de ayuda y colaboración hacia la comunidad que los rodea, especialmente cuando hay niños y niñas que reciben el beneficio.

Las restauraciones se desarrollaron en los talleres de la cárcel, donde cuatro privados de libertad, previamente capacitados, dejaron en óptimas condiciones las hamacas dobles, las calesitas y toboganes, que de ahora en más están en condiciones de ser utilizados con seguridad por la gran cantidad de niños que concurren a diario al establecimiento educativo.

Esta nueva experiencia solidaria se suma a las que la Unidad 30 viene desarrollando a lo largo del año, pensando en este caso en “ayudar a los más pequeños”.

Desde la jefatura de Unidad, a cargo del Insp. Myr. (EG) Marcelo Inchauspe, se destaca que Iniciativas soldarías como esta conjugan dos ejes fundamentales de la gestión tratamental: la capacitación en oficios laborales y la solidaridad, que redundan en varios beneficios, en principio para las entidades que reciben la donación, para los privados de libertad que aprenden un oficio y revalorizan su estadía en prisión mejorando su autoestima y para el sistema penitenciario que reafirma su pertenencia con la propia sociedad con la que interactúa.

OJ

Información adicional