Balance positivo del taller de Braille en la Unidad 30

Marilú Gómez y Sonia Shepersen pertenecientes a la Biblioteca Popular Florencio Balcarce, fueron las encargadas de retirar la producción y se comprometieron a donar hojas y elementos indispensables para continuar el trabajo.
En la entrega estuvieron presentes el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Marcelo Gorosito y el jefe de Vigilancia, Saúl Rojas, el instructor del taller que es un interno y sus alumnos.
Las clases se dictaran hasta el mes de diciembre con perspectivas de continuar el año que viene anexando traducciones para otras instituciones.
La matricula del taller se mantuvo en trece alumnos pero si eventualmente uno de los alumnos es trasladado a otra Unidad o recupera su libertad, es reemplazado por otro, que es elegido por el instructor.
Las instalaciones donde se desarrolla el curso pertenecen a la Escuela de Educación para Adultos Nº 703, las cuales fueron cedidas gracias a la gestión del director de la Unidad, Alejandro Bassi Soto.
Elizabet Márquez esta a cargo de este Proyecto y señaló “el taller de braille ya existía pero los libros traducidos quedaban dentro de las escuelas de la Unidad. Con la puesta en marcha de esta idea se intenta lograr una mayor utilidad, es por eso que se tuvieron en cuenta instituciones locales y zonales, las cuales aportan el material para el trabajo”.
Actualmente también se esta trabajando con escuelas de Merlo, Ituzaingo, ya que familiares de los alumnos traen los materiales para traducirlos. Un ejemplo es el de un interno cuya hermana va a la Escuela Especial de Merlo y los fines de semana que concurre a visitarlo lleva el material y luego le entregan la traducción. Elizabet además presentó un mapa de la Republica Argentina que fue realizado en diferentes texturas para cada Provincia y destacó “uno de los resultados mas positivos que se ha obtenido es la satisfacción que sienten los alumnos por sentirse útiles y por la posibilidad que esto les presenta para relacionarse con el mundo social exterior”.
Cabe aclarar que todo esto pudo ser posible por la aprobación y el apoyo incondicional de la Jefatura de Unidad a cargo de Alejandro Bassi Soto y de la Jefatura de Complejo Zona Centro.