Amplían el Centro de Formación Profesional en una de las cárceles bonaerenses de General Alvear

General Alvear, 08/05/24.- Con el objetivo de profundizar las acciones en la formación en oficios a las personas privadas de la libertad se inauguró este martes un anexo del Centro de Formación Profesional que funciona en una cárcel bonaerense de General Alvear.

 

La experiencia se desarrolló en la Unidad 30 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena.

Cabe destacar que en el Centro de Formación Profesional N° 401 que funciona en la Unidad 30 participan 120 personas privadas de libertad, los que participan como matriculados en diez propuestas educativas.
En la oportunidad se habilitó una sala para profesores y preceptores debido a que el mes pasado fueron designados los directivos del Centro de Formación Profesional.
La inauguración del anexo contó con la participación de autoridades de la Dirección Provincial de Formación Provincial y del Servicio Penitenciario Bonaerense.
En el Centro de Formación Profesional se ofrecen los cursos de tapicería, electricidad, confección de bolsos y mochilas, computación, revestimiento seco, técnico en seguridad e higiene, cestería y albañilería. Además de dos propuestas no formales: fabricación de portasueros infantiles y de bipedestadores. 
El director de la Unidad 30, José Alonso, explicó que la inauguración del nuevo espacio fue consecuencia del trabajo mancomunado entre la Dirección de Promoción e Inclusión Sociolaboral, la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, el Complejo Centro Zona Norte y la Dirección y Subdirección de la cárcel.
En el evento estuvieron presentes  el Director Provincial de Formación Profesional, Andrea Contreras, junto a Alejandro Pagella, Vanina Altamirano, Diego Sánchez y Analía Mannarino.
Además estuvieron autoridades del Centro de Formación y cuerpo docente, y del equipo de trabajo de la Dirección de Promoción e  Inclusión Sociolaboral: su Director, Alejandro Clar, el Jefe de Departamento, Máximo Kusmiskiy y el Asesor Legal, Ezequiel Ferreira.

Acompañaron también autoridades de la cárcel: Alonso, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, José Osvaldo Torres, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Luciano Salvareschi, el Subjefe de Tratamiento, Nahuel Nobleza y quién estuvo a cargo de la inauguración el flamante coordinador de Técnica y Oficios, Renzo Pender.

 

VP

Información adicional