Personal penitenciario de la Unidad 30 reciben una intensa capacitación en adicciones y RCP.
Gral. Alvear, 29/05/24.- Días pasados se hicieron presentes en la Unidad 30 personal del Centro de Capacitación y Reentrenamiento permanente para el personal penitenciario, Sede académica descentralizada (SAD) perteneciente al complejo Penitenciario Centro Zona Sur, a realizar una Jornada de Capacitación a todo el personal interesado de esta Unidad sobre dos temáticas fundamentales para el ejercicio profesional penitenciario: "Acercamiento a la palabra Adicción” y “Capacitación en RCP y primeros auxilios - prevención y manejo de extinguidores”.
La primera a cargo de los profesionales licenciados en Psicología, pertenecientes al equipo itinerante de abordaje de consumos problemáticos; Guillermo Tornabene, Betiana Málaga y Carolina Alonso; la segunda a cargo de la profesional, técnica en Seguridad e Higiene; Vanesa Testa.
El equipo de profesionales llegó acompañados a la Unidad por Lilia Colman que es la coordinadora académica del SAD; María Virginia Lovecchio, regente técnico pedagógico del SAD y Celeste Segura y Gabriel Requiera del mismo organismo.
La capacitación de adiciones se presentó con la modalidad de taller y lo denominaron “Acercamiento a la palabra Adicción” y el puntapié inicial fue en las Unidades de Sierra Chica a pedido del personal de cubrir necesidades en la temática de consumos problemáticos, luego surgió la necesidad de extenderla a otras unidades.
“El taller comienza con una carta que dejó el cantante de Nirvana al momento de suicidarse y lo utilizamos como disparador en la temática. De ahí van surgiendo aportes desde los participantes y un ida y vuelta de vivencias y lo que resaltamos es como actuar ante una situación de un compañero en problemas, qué caminos se deben seguir y con qué figuras cuentan dentro de la unidad para ocuparse del tema” mencionó Lovecchio.
Respecto a “Reanimación Cardiopulmonar básica y Primeros auxilios” brindada por la docente Técnica en Seguridad e Higiene, Vanesa Testa, se realiza desde 2021 y se sumó hace un tiempo a la de Prevención de Incendios y Manejo y uso de extintores, que se dicta durante todo el año presencial y también a las unidades que componen ambos complejos penitenciarios, Centro zona norte y centro zona sur, capacitando a toda la dotación.
“Los agentes penitenciarios están muy agradecidos con el tratamiento de esta temática, se sienten muy identificados por situaciones personales y laborales, que comparten abiertamente en este espacio. Es un tema que preocupa mucho ya que cada vez hay más gente que padece consumos problemáticos”.