Conmemoraron la Revolución de Mayo en la Escuela Nº 703 dentro de la Unidad 30

General Alvear, 04/06/13. Docentes y alumnos de la Escuela de Educación Primaria para Adultos Nº 703 que funciona en la Unidad 30 de General Alvear conmemoraron la Revolución de Mayo, con la presencia de la directora de la Escuela, Profesora Liliana Di Leo y autoridades de la Unidad.

El acto comenzó haciendo referencia a que “el 25 de mayo de 1810 el pueblo se reunió afuera del Cabildo para saber de qué se trataba, hoy como ayer nosotros también estamos reunidos para recordar los primeros pasos que dio nuestra Patria, buscando su libertad e independencia”, resaltaron los docentes.

Posteriormente se realizó el ingreso de las Banderas de Ceremonia y Provincial, las cuales fueron portadas por alumnos de la institución educativa. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino. Las palabras alusivas estuvieron a cargo de un alumno que destacó que “la Revolución de Mayo en la historia argentina no se trata de un acontecimiento aislado sino que forma parte de un proceso de transformación más amplio. Analizar el antes, el durante y el después permite entender su vinculación lógica en el tiempo, todo lo que nos rodea, cosas, sitios, personas, tienen un pasado. Aprender analizarlo, a comprenderlo e investigarlo nos permite afirmar nuestra identidad o sentir la necesidad de modificarlo. Así hoy volvemos a mirar el 25 de Mayo de 1810 desde la perspectiva de derechos, con la intención de visualizar el inicio, el origen, el germen del derecho a la participación ciudadana, a la igualdad y a la identidad nacional”.

Luego los alumnos de Segundo Ciclo D del turno mañana, cantaron el tema de León Gieco “En el país de la libertad”. Más tarde Continúo con un recitado por parte de un alumno acompañado con guitarra y luego se dio por finalizada la ceremonia con la retirada de las Banderas.

Más tarde comenzó a desarrollarse la Jornada Escuela, Familia y Comunidad, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, enmarcada en los festejos del 25 de mayo, al cumplirse los 200 años de la Asamblea del año XIII y los 30 años de la Recuperación de la Democracia Argentina.

La Jornada se baso en la formación de grupos de trabajo dónde se reflexionó sobre dos disparadores: ¿Qué derechos creen ustedes que han impulsado los hombres y mujeres de aquella época para construir la patria que tenemos? y ¿qué podemos y debemos hacer para que estos derechos se continúen promoviendo?.

El cierre de las tareas estuvo a cargo de la directora de la escuela, Profesora Liliana Di Leo, quien felicitó a los alumnos por la Jornada de Trabajo y la participación colectiva.

OJ/VP

Información adicional