Café literario en la Escuela de Enseñanza para adultos que funciona en la U 30
Gral. Alvear, 23/10/14 El miércoles 14 de octubre se realizo el tercer café literario en la E.E.P.A. Nº 703 (Escuela de Enseñanza para Adultos) que funciona dentro de la Unidad Nº 30 de General Alvear, con motivo de realizar una muestra estática y dinámica de proyectos que surgen de la biblioteca escolar.
En esta ocasión estuvieron presentes la Directora del establecimiento educativo Profesora Liliana Di Leo, el Director de la Unidad, Manuel Guebara, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Juan pablo Beolchi, el Jefe de Vigilancia, Juan Echeverria, docentes y alumnos de la Escuela.
Esta experiencia educativa se inicia en el 2012 tomando como referencia al Día del Libro y se enmarca en el proyecto institucional “La biblioteca escolar”.
La jornada se desarrolló en ambos turnos, colmando las expectativas de los alumnos, los docentes y las autoridades, ya que reflejó diversas producciones vinculadas a lo educativo, literario, artístico, y recreativo.
La apertura estuvo a cargo de la Profesora Liliana Di Leo, quién brindó la bienvenida a las autoridades penitenciarias, docentes, alumnos y expresó: “Es una jornada muy significativa para la escuela porque por tercer año consecutivo realizamos el café literario, emanado del proyecto institucional la biblioteca escolar”.
En un primer momento se desarrollaron ponencias de cada proyecto a cargo de los alumnos de cada sección. Algunos de los proyectos abordados fueron: “Lector se hace…árbol de vida”; “Los cinco sentidos”; “El rincón de los recitadores”; “Dar es dar”; “Lectores de diarios”; “Manos solidarias”; “Con ojos de poeta”; “Mitos y leyendas”.
Más tarde se compartió un ágape con café y bizcochos donados por la Unidad 30.
En un segundo momento se llevaron a cabo los cuentos y el teatro leído a través de obras de títeres, además de poesías y musicalización.
Para el cierre la Directora de la Institución, Liliana Di Leo destacó: “felicito a los docentes y alumnos por todo lo trabajado y resalto la participación activa de todos ustedes, que desde la oralidad, la expresión escrita, la expresión artística, la dramatización, la musicalización de poesías, posibilitaron el logro de los objetivos propuestos. Los insto a seguir haciéndolo, siendo creativos, animándose a producciones propias y autónomas que les dará la posibilidad de desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo".