U. 30: Finalizaron las actividades del receso invernal
General Alvear, 02/08/11 Las escuelas cárceles que funcionan en la Unidad 30 General Alvear tuvieron su período de receso invernal, aunque en sus aulas se desarrollaron distintas actividades para que los internos no pierdan continuidad en las tareas habituales.
Buscando descubrir proyectos posibles de ser llevados adelante en ámbitos de educación formal y no formal, la Escuela de Adultos Nº 703 y la Escuela de Educación Media Nº 3 organizaron un taller de títeres como puente a la comunicación y las redes solidarias, destinado a docentes y alumnos para la Escuela de Adultos y un concurso de ortografía para la Escuela Media.
En el caso del taller, los objetivos fueron diseñados fundamentalmente para favorecer la comunicación ente pares además de descubrir el arte titiritero en su profunda dimensión, valorar al títere como un personaje teatral, con sus increíbles posibilidades en el ámbito de la educación, la salud, la prevención y recreación para comunicarse, llegando al
corazón del otro.
Según se informó, los temas que se desarrollaron fueron: ¿Qué es un títere?, Tipos de títeres, Sistemas de manejo, Sistemas de fabricación, Fabricación con elementos convencionales y desecho, El títere como puente a la comunicación y la resiliencia, Talleres creativos con otros recursos artísticos, Sistemas de fabricación, Talleres expresivos con jóvenes, Títeres en situaciones educativas no convencionales: Cárcel, Institutos de Menores, etc., Talleres titiriteros en educación especial.
En este marco, se llevó a cabo un proyecto solidario, en el que se fabricaron tres títeres artesanales por persona para donar o regalar a sus visitas y los materiales que se utilizaron fueron diarios, cinta de pintor, goma de pegar y papel crepe, entre otros.
En la EEM Nº 3 se realizó un concurso de ortografía en el que solamente se hizo participar a los alumnos de primer año de las orientaciones Bachiller en Ciencias Sociales y Bachiller en Gestión y Administración.
La actividad se desarrolló en los turnos mañana y tarde, con el objetivo el de integrar los conceptos de normativas trabajadas en el área de Lengua. Los responsables de esta tarea fueron la profesora de Lengua y Literatura, María Laura Hernadez y la Bibliotecaria, Malvina Nagore.
Cabe señalar que estas actividades fueron posibles gracias a la colaboración de los Directivos de dichos establecimientos educativos y de la labor conjunta con la Jefatura de la Unidad 30 a cargo de Marcelo Anselmo.