El Nuncio Apostólico visitó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos la Unidad 32 Florencio Varela

Florencio Varela, 04/12/24.- El Nuncio Apostólico que representa en Argentina al Papa Francisco, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, visitaron este miércoles una de las cárceles de Florencio Varela.

 

La visita y recorrida se desarrolló en la Unidad 32 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde se le dio impulso al Centro Pastoral Universitario (CPU) del que participan cerca de 500 personas privadas de libertad.

Junto al Nuncio Apostólico representante de la Santa Sede en Argentina, Monseñor Miroslaw Adamczyk, estuvieron junto al ministro la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra y el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses; entre otras autoridades del SPB, judiciales y eclesiásticas.

Los CPU son espacios gestionados por la Capellanía General del SPB que cumplen una función vital para la inclusión socio-educativa de las personas privadas de libertad. 

En los CPU se dictan carreras universitarias en articulación con la Universidad Nacional de La Plata, cursos y talleres de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes y cursos de idiomas, escritura, alfabetización jurídica y violencias, entre otros.

Durante la visita las autoridades recorrieron el pabellón literario, donde se desarrollan actualmente los talleres de lectura y escritura, con la participación de 102 privados de libertad.

El ministro Mena indicó: “Trabajamos por una provincia más segura, más justa y más igualitaria, con la firme convicción de que el mejor camino es a través de la educación y el trabajo”.

Junto a las autoridades mencionadas se destacaron las presencias del Director General de Seguridad del SPB, Ricardo Méndez, el Capellán General Carlos Pont Gasques, el Jefe del Complejo Penitenciario Florencio Varela, Nelson Castro y el Subdirector General de Educación, Antonio Mogica.

En la Unidad 32 transitan el nivel universitario 97 personas privadas de libertad con las siguientes carreras ofrecidas por la UNLP y sus matrículas: Abogacía, 61, Licenciatura en Periodismo, 21, Licenciatura en Sociología, 8 y Profesorado de Historia, 7. 

En tanto, en el Centro Universitario Pastoral se ofrecen otros cursos y talleres para fomentar la educación entre la población carcelaria.

En este 2024 entre las propuestas figuraron el Taller de consumos problemáticos, Acompañamiento psicológico, Curso de Inglés, Curso de Teatro, Curso de Folklore Argentino, Curso de Portugués, Taller de Derecho Procesal.

Desde la Universidad Nacional de Quilmes se ofrecieron el Taller "Tejer Derechos", Taller de Escritura  y Taller de Masculinidades.

Además hubo cursos de alfabetización jurídica, Lengua de Señas y seminario sobre Violencia y Abuso Infantil.

Información adicional