Unidad 32: 4 bodas y 56 nuevos DNI para personas privadas de libertad

Florencio Varela, 13/12/24.- En último día lunes 9, en horas de la mañana, se llevó a cabo en las instalaciones de Formación Técnica y Oficios de la Unidad 32, un acto destinados a la documentación y casamientos de personas privadas de libertad allí alojadas.

 

En el marco de la misma jornada civil se procedió a realizar cuatro ceremonias de casamientos contando con la presencia de la funcionaria Andrea Pilar Giménez, Directora del Registro de las Personas en Contexto de Encierro, quien contó con la colaboración de los empleados del Registro Provincial de las Personas, a la vez que también se procedió a realizar el trámite de documentación para 56 privados de libertad.

La actuación de los funcionarios visitantes, la mencionada Andrea Pilar Giménez  y de los ⁠integrantes del Registro Provincial de las Personas, Lautaro Susla; ⁠Nazareno Aguirre y Sofía Nohemí Falcone, fue fructífero logrando un accionar muy importante, no solo para quienes a partir de ahora pueden contar con su documentación en regla, sino también para aquellas parejas que pudieron regularizar su situación matrimonial, en momentos de suma emoción por el importante paso al que pudieron acceder.

Desde el ámbito penitenciario supervisaron la actividad el director de la Unidad 32, Daniel López; el subdirector de Seguridad, Roberto Guaymas Bolivar; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Leandro Noguera y el subjefe de Tratamiento, Gastón Gutiérrez.

El plan de documentación que se desarrolla en cárceles de toda la provincia de Buenos Aires incluye no solo la tramitación y entrega de DNI sino también la gestión de partidas de nacimiento, cambios de género, reconocimientos de hijos e hijas, rectificaciones y certificaciones en el marco de documentación y registro de personas, con el fin de garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad.

Las políticas públicas impulsadas durante estos últimos años en materia carcelaria, que incluyó los ejes de educación, salud, documentación y trabajo, permitieron favorecer la inclusión socio-laboral en contexto de encierro.

 

OJ

Información adicional