Capacitación en RCP para agentes de la Unidad 33

Los Hornos, 19/08/24. En el marco de las capacitaciones sobre primeros auxilios, técnicas y masajes cardiopulmonares que se llevan adelante en todas las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense se realizó una jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, dirigida a los agentes que cumplen funciones en la unidad 33 de Los Hornos (S.P.B),

 

El entrenamiento para los agentes se desarrolló por Instructores pertenecientes a la Dirección de Gestión de la Salud Penitenciaria, Santiago Vigil, Romina Rocca y Rocío Morillo  quienes brindaron conocimientos teóricos y prácticos acerca de cómo afrontar diversas situaciones de emergencia, tanto en la tarea diaria como en las actividades laborales. 

La actividad fue coordinada por el Departamento de Promoción de la Salud dependiente de la Dirección Provincial De Salud Penitenciaria.

Se destaca que la iniciativa forma parte de una política de capacitación permanente que promueve la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria conjuntamente con el Servicio Penitenciario. La misma tiene como fin brindar herramientas útiles y promover la formación y el desarrollo del personal en diversas áreas, contribuyendo así a un entorno más seguro y preparado ante situaciones médicas urgentes.

En esta oportunidad, asistieron a la formación más de veinte agentes y se espera repetir las jornadas en el futuro para quienes, por necesidad de servicio, no pudieron hacerse presentes. Al respecto, la directora Yesica Vásquez junto a la subdirectora del establecimiento carcelario Gisela Morales resaltaron la necesariedad de esta capacitación señalando la importancia de invertir en la formación del personal penitenciario, considerando que un equipo bien preparado es clave para alcanzar los objetivos institucionales, ya que todas las capacitaciones son herramientas esenciales para el crecimiento tanto individual como colectivo.

Así, los capacitadores comenzaron el encuentro explicando que la Reanimación Cardiopulmonar es un maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que ha sufrido un paro cardiorespiratorio, ello con el fin de que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales y así salvar la vida de la persona en cuestión. Seguidamente indicaron los pasos a seguir distinguiendo las acciones pertinentes para adultos, niños y bebés. En lo que respecta a primeros auxilios, abordaron diferentes emergencias médicas como ahogamientos, quemaduras y laceraciones, manipulación y utilización de desfibrilador externo automático - DEA y maniobra Heimlich,  señalando el accionar correcto en cada una de estas situaciones. 

Por último, los participantes tuvieron la oportunidad de practicar y perfeccionar sus habilidades en escenarios simulados, lo que les permitió familiarizarse con los procedimientos adecuados para responder ante estas emergencias, “(…) Estas prácticas, son fundamentales para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia dentro de nuestras instalaciones”, explicaba el uno de los agentes que asistió a la capacitación.

Acompañaron la actividad la directora de la Unidad Yésica Vasquez, junto a la subdirectora Gisela Morales, jefes de secciones y demás personal penitenciario.

 

P.R/M.B

Información adicional