Internas finalizaron curso de “Manipulación de Alimentos”

Los Hornos, 27/12/11 En el marco de la capacitación en Seguridad Alimentaria destinada a internos de penales bonaerenses, el miércoles 21 de diciembre se realizó la entrega de certificados a un grupo de detenidas de la Unidad 33 Los Hornos por su participación en el curso de “Manipulación de Alimentos”.

 

 

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela que funciona en esa cárcel de mujeres, y contó con la presencia del Director de Seguridad e Higiene Alimentaria del Servicio Penitenciario Bonaerense, Roberto Vidal, el Director de la Unidad, Abel Morali, el Subdirector de Seguridad, Esteban Gural, la Subjefa de Vigilancia y Tratamiento, Rosa Miño, la Coordinadora Docente, Mirtha Lucuix y los capacitadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Pedro Zeinsteger y Carina Piergiácomi, entre otras autoridades e internas.

 

El proyecto se desarrolla a partir de un acuerdo con la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata, en un trabajo en conjunto entre la Facultad de Veterinaria, Ciencias Exactas, Trabajo Social, Agronomía y el colegio Nacional. El objetivo principal es promover la educación mediante la producción y manipulación segura de alimentos de personas privadas de su libertad, generando una mejor calidad de vida y la capacitación para un trabajo, pilar fundamental para la reinserción social al momento del egreso del sistema penitenciario.

 

En el acto, Vidal explicó las finalidades de la capacitación y agradeció a la universidad por ayudar a brindar cada vez más herramientas a las internas. Asimismo, Morali, al dirigirse a las detenidas expresó “mientras estas herramientas le sirvan al menos a una de ustedes, vemos cumplida nuestra misión penitenciaria”.

 

Luego, los capacitadores Pedro Zeinsteger y Carina Piergiácomi entregaron los diplomas a las ocho internas que aprobaron el curso.

 

“El curso me pareció interesante para poder proyectar un futuro mejor, espero que me sirva en la calle para conseguir un trabajo”, comentó Karina, una interna-alumna, tras recibir su certificado.

 

La modalidad de esta capacitación laboral es la de curso – taller,  con dos cursadas semanales a lo largo de un mes, y las actividades están enmarcadas en la normativa existente sobre la capacitación primaria del personal involucrado en la manipulación de alimentos, materias primas, utensilios y equipos. Una vez finalizada y aprobada la capacitación, los internos obtienen la Libreta Sanitaria, instrumento formal de reinserción laboral y social.

 

Además, este aprendizaje contribuye a la prevención de la transmisión de agentes infecciosos vehiculizados por alimentos, permitiendo una mejor calidad de vida intramuros y ayudando a mejorar las condiciones de preparación y servicio de alimentos preexistentes. 

Esta capacitación se dictó a principios de año en la Unidad 1 Olmos y se encuentra en la última etapa de desarrollo en la Unidad 9 La Plata.

Información adicional