Visita de un excombatiente de Malvinas a la Unidad 38

Sierra Chica, 15/04/25.- En el mes en el que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Unidad 38 Sierra Chica se vivió una jornada de reflexión muy emotiva con la presencia del excombatiente José Trinchín.

 

El veterano de Guerra brindó una charla para los alumnos del Centro de Educación de Nivel Secundario (CENS) N° 445, durante el turno mañana, y, posteriormente, para los alumnos de la Escuela de Educación Primaria de Adultos (EEPA) N° 701 Madre Teresa de Calcuta.

Estuvieron presentes el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Facundo Martínez Cisneros, acompañado por el jefe de Asistencia y Tratamiento, Carlos Lendi, el coordinador de Cultura y Educación, Nicolás Navarro, y la coordinadora de Formación Profesional, Valeria Silva. También estuvo el director del CENS N°455, Ezequiel Maitini, y la directora de la EEPA N° 701, Mariel Lasso, acompañados por sus equipos de docentes.

Durante la charla, José Trinchín contó que, a los 22 años, se embarcó en un destructor que salió de Mar del Plata con rumbo desconocido. Después, relató que el 1 de abril se acercaron a las Islas y que allí se enteraron del comienzo de la guerra, como tantos soldados que estaban en la tripulación.

En la actualidad Trinchín trabaja en el Consejo Escolar de Olavarría. En su relato, no faltó el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano mientras manifestó que el buque era su casa, su lugar y el de sus compañeros.

También compartió que estuvo a bordo de su buque hasta que finalizó el conflicto en el mes julio y agregó que se “sigue combatiendo y malvinizando por la memoria de los 649 compañeros muertos y por los que se suicidaron en la posguerra”.

En el SUM del CEN N° 455 descubrieron un mural realizado por el alumno Jonhatan en el que se ven las Islas Malvinas atravesadas por un sol junto a la leyenda “Territorio Argentino. Con paz, orgullo y bondad sabremos recuperar lo que siempre fue y será nuestro”.

Durante el receso de las charlas, Trinchín se tomó unos minutos para acercarse al Pabellón Literario y dialogar con las personas privadas de la libertad que allí se alojan, dejando un mensaje esperanzador.

Por último, el excombatiente invitó a los presentes “a no bajar los brazos, a tomar buenas decisiones y mantener la identidad y el espíritu nacional a través de la historia”.

GP/MTD

Información adicional