Más de un centenar de privados de la libertad fueron documentadas en la Unidad 38

Sierra Chica, 08/05/25.- Más de un centenar de privados de la libertad lograron realizar el trámite para acceder a su DNI en un operativo que se desarrolló en el marco del Plan Documentario en Contexto de Encierro.

 

En el marco de esta iniciativa, que se desarrolla en articulación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Registro Provincial de las Personas, se llevó a cabo la jornada de 150 trámites de documentos.

El Plan Documentario en Contexto de Encierro apunta a garantizar el derecho a la identidad de las personas privadas de la libertad y a fortalecer el acceso a dispositivos y trayectos educativos, laborales y sociales como enclave de las políticas de inclusión penitenciarias y postpenitenciarias dirigidas a reducir los índices de reincidencia y a contribuir a la seguridad pública.

Estuvieron presentes en la jornada el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, y el subsecretario de Inclusión Educativa de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Diego Rao.

También acompañaron la actividad la directora provincial de Educación, Identidad y Programas Deportivos en Contexto de Encierro, Ana Sanguinetti; el director de Programas Deportivos en Contexto de Encierro, Federico Carrique, y la directora Documentación e Identidad en Contexto de Encierro, Andrea Pilar Giménez.

Los funcionarios fueron recibidos por el jefe del Complejo Penitenciario Centro Zona Sur, Gustavo Rodríguez, el secretario del Complejo, Raúl Romero, los directivos y personal de las áreas de Documentación, Asistencia y Tratamiento, Cultura Educación y Deportes de la Unidad y del Complejo.

A su vez, durante la jornada, los visitantes recorrieron el Pabellón Literario N° 12 acompañados por el tallerista Matías Verna y la psicóloga del CAJUS Daniela Pischel.

Los habitantes del sector expresaron su agradecimiento por la presencia y contaron las expectativas para este año, destacando el legado de Julia Lescano, impulsora del Programa Pabellones Literarios para la Libertad.

GP/MTD






 

 

 

Información adicional