Alternativas literarias en la Unidad 38
Sierra Chica, 16/09/11 Con tres bibliotecas bien establecidas, esta cárcel de Arte y Oficios, alberga alrededor de cinco mil ejemplares de todos los géneros para que los internos que se alojan en este establecimiento puedan acceder a la lectura de diferentes autores.
Inaugurada en el año 2004, la Biblioteca “Andrés Ferro” ubicada en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 701 reúne aproximadamente, 3500 libros. Carlos, que está encargado de este sector hace más de dos años, cuenta que “este trabajo es de doble turno y con él estoy muy contento no solo por el apoyo que me brindan los docentes de la escuela primaria y el personal penitenciario, sino también porque uno convive con los libros y en cierta manera se convierte en asesor de lectura de sus compañeros”.
La docente y fundadora Stella Maris Martín destacó la tarea realizada y dijo que “el cuidado de los libros es fundamental para motivar la lectura como así también renovar el stock en los estantes para ofrecer una propuesta distinta a los lectores”.
Por otra parte, en la Escuela de Educación media Nº 5, Alejandro y Federico, trabajan con más de mil libros por la mañana y la tarde habilitando material de estudio para ser utilizado en clase por los alumnos internos y además promocionan la lectura y entregan ejemplares por semana para ser leídos en los pabellones.
Al respecto, Alejandro expresó que “tenemos el constante asesoramiento de la Bibliotecaria Patricia Peregrina, quien nos instruye y explica acerca de este apasionante mundo de los libros para que luego se lo transmitamos a nuestros compañeros”.
Finalmente, en la biblioteca “Alberto Sarramone” perteneciente al Centro Universitario Manuel Belgrano, Pablo cuenta que “gran parte de los volúmenes que aquí se encuentran ha sido cedido por la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría y por donaciones de otras instituciones”.
El Director de la Unidad N º 38, José Jiménez expresó sus saludos a los bibliotecarios y destacó la labor de los mismos diciendo que “esta función de cuidar y proteger documentos, libros que narran ideas, creaciones y la historia que nos cobija, nos muestra el valor y la actitud de las personas que cuidan las herramientas de lectura para enriquecer el conocimiento”.