“Legionarios” de la U41 participaron de una charla sobre Rugby

Campana, 12/07/23.- Enmarcado en el Taller Deportivo Tratamental "Tercer Tiempo" del que participan privados de libertad de la Unidad 41 Campana, días pasados, integrantes de “Los Legionarios” recibieron la visita del exrugbier Sebastián Perasso y de Nicolás Balbiani, quienes les brindaron una charla motivacional y específica sobre el deporte.

 

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Espacio Tratamental y la charla se denominó "Valores y Tradiciones del Rugby". Los disertantes, Perasso y Balbiani, se refirieron a los valores positivos que tiene la práctica del rugby y los beneficios de su aplicación en la vida cotidiana.

25 internos jugadores integrantes del equipo que representa a la Unidad 41, perteneciente al Complejo Penitenciario Campana, "Legionarios" que forman parte del Taller Deportivo Tratamental "Tercer Tiempo, pudieron a través de esta experiencia enriquecerse conceptualmente, aprender y a la vez poder proyectar de acuerdo a esos valores otra vida una vez que recuperen su libertad.

Sebastián Perasso es escritor, exjugador y entrenador, autor de varios libros sobre Rugby, habló en este caso sobre los valores y tradiciones del deporte y sobre su vida, al respecto relató que "empecé jugando a los cinco años, dejé a los 31, y me aboqué a entrenar, después lo que hice fue unir mis dos pasiones: el rugby y la escritura”.

Participaron de la jornada el Director de la Unidad 41, Prefecto Mayor (EG) Mariano Moresco juntos a  los subdirectores, Prefectos Mayores (EG): Néstor Gómez; Nicolás Oneto y Paola Barraza; además del Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Prefecto (EG) Rodrigo Del Pozo; del Subjefe de Tratamiento, Alcaide Mayor (EG) Blas Ruiz y el Coordinador de Deportes Subalcaide (EP) Lic. Maximiliano Mazzucca; quienes estuvieron acompañados por la Coordinadora General de Educación, Cultura y Deporte del Complejo Penitenciario Campana, Inspectora Mayor (EP) Cynthia Evers.

Moresco destacó que “Este tipo de charlas se dan en el marco de las actividades deportivas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad, entre las que se destaca al rugby como una de las mejores herramientas para lograr este objetivo”.

SA/OJ

Información adicional