La ovalada fue protagonista de un Torneo interunidades de Rugby en el Complejo Penitenciario Florencio Varela
Florencio Varela, 24/04/25.- Con el objetivo de promover la inclusión social de las personas privadas de libertad en cárceles bonaerenses, se disputó días pasados un Torneo Interunidades de Rugby organizado por la Asociación Rompiendo Cadenas con la colaboración del profesor de educación Física de la Unidad 42 Sebastián del Río y con el acompañamiento de la Dirección de Cultura y Deporte de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
La sede del Torneo fue el campo de deportes de la Unidad 42, que con su representante Shinobis, recibió la visita de los equipos de las Unidades vecinas, Kalahari, de la Unidad 31; Mirmidones, de la 24; Canterbury de la 54 y los Halcones de la 23.
La competencia tuvo carácter de amistoso y se desarrolló en un clima de compañerismo y buenas prácticas deportivas. Con el objetivo de fomentar la actividad deportiva, los valores que promueve el rugby y los beneficios que brinda a la salud, a las capacidades emocionales y sociales, a reforzar los valores que brinda el trabajo en equipo y a procurar la utilización constructiva del ocio, resaltando la función comunicativa del movimiento, respetando las reglas y la autoridad arbitral.
En una jornada donde la ovalada fue la protagonista, se disputaron varios partidos tras los cuales salió campeón el equipo anfitrión de la Unidad 42, Shinobis, que venció categóricamente en la final a su par de la Unidad 24, Mirmidones, por 31 a 14, aunque desde la organización y desde los propios protagonistas se coincidió en que el resultado es anecdótico y que lo importante son los momentos vividos y todas las enseñanzas que un deporte como el rugby deja para todos.
La propuesta tuvo como finalidad potenciar las capacidades de los internos contribuyendo a mejorar condiciones como la educación, la salud, el deporte, el trabajo en equipo y el respeto a las reglas.
Como ocurre siempre en los encuentros de rugby se finalizó con el clásico "tercer tiempo", enfocado en estrechar lazos de amistad y respeto, para ello se contó con la colaboración del Centro de Asistencia Social "Más Vida", que colabora y lleva a cabo junto con la Asociación "Rompiendo Cadenas" un programa de reinserción social por medio de la educación, talleres de oficio y deportes que funcionan en las Unidades que componen el Complejo Penitenciario Florencio Varela, siendo uno de los coordinadores Eduardo Sosa, del Centro de Formación N°410.
Participaron del evento el Jefe del Complejo, Nelson Castro; el Secretario de Coordinación del mismo Complejo, Ricardo Lira; el director de la Unidad 42, Luciano Santa Cruz, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Fernando González; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Mariano Garcia Ayala junto a los jefes de las Unidades vecinas; a referentes del Patronato de Liberados y a los árbitros Jorge Ballar y el judoca Olímpico y jugador del CUQ, Alejandro Bender, que llegaron para colaborar y en calidad de invitados.
También aportaron su presencia el titular del Juzgado de Ejecución Penal Numero 1 del Departamento Judicial de Avellaneda, Dr. Leandro Augusto Bacigaluppo; el titular del Juzgado de Ejecución Penal numero 2 del Departamento Judicial de Avellaneda, Dr. Marcelo Luis Manso y la titular del Juzgado de Ejecución Penal Numero 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Dra. Julia Elena Márquez.
SdR/OJ