Swami Paramtej Guía espiritual del Arte de Vivir visitó la Unidad 42 Florencio Varela
Florencio Varela, 09/06/17. Swami Paramtej, también conocido como Swamiji, uno de los primeros y más cercanos discípulos del Guru Sri Sri Ravi Shankar, visitó ayer la cárcel de Florencio Varela y tuvo un encuentro de meditación con 350 internos que realizan los cursos de respiración y yoga del Arte de Vivir en contexto de encierro.
Nacido en la India, el ilustre visitante viene recorriendo desde los primeros días de mayo, numerosos países como Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Suriname, Curacao, Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay, y varias provincias argentinas.
En la Unidad 42, acompañado por Ismael Maestrini, representante del Arte de Vivir para las cárceles en Argentina y América, meditó con los internos, practicó técnicas de respiración y fundamentalmente les brindó consejos de vida. Entre otros conceptos los instó a estudiar, a leer, les dijo: “deben ser artistas, deben pintar, deben escribir, deben dibujar y sobre todo deben cantar todos los días, el arte le pone color a la vida, todos los días deben aprender algo nuevo, deben ser como el agua del río que nunca se estanca, porque si se estanca se pone mal, y ustedes deben estar relajados, para eso deben practicar yoga, deben respirar, tienen que estar en paz, en equilibrio, alegres y con ganas de vivir, siempre”. También agradeció a los internos por estar, a los instructores por el esfuerzo que hacen para llegar hasta los detenidos y a las autoridades por permitir y apoyar estas nobles actividades para mejorar el alma.
Ismael Maestrini presentó al Swamiji y contó, “Él es una especie de Santo, recorre todo el mundo enseñando conocimiento y para nosotros es un gran honor haberlo podido traer a meditar con los presos y ha tenido una gran repercusión en ellos, es un gran aporte más a todo lo que, de por sí ya le aporta el Arte de Vivir a los detenidos, porque está demostrado que estas técnicas de respiración bajan los niveles de violencia y conflictos prácticamente a cero”.
El Director General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense, José Castillos, destacó la importancia de este tipo de actividades en las cárceles de la Provincia, y, dijo: “Redundan en un gran aporte para el tratamiento penitenciario, bajan los niveles de conflictividad y abren nuevas expectativas de vida a quienes las practican”.
El Arte de Vivir es una organización humanitaria, con rango de consultora en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Cuenta con la mayor cantidad de voluntarios a nivel internacional y tiene presencia en 156 países, donde más de 370 millones de personas se vieron beneficiadas por sus diferentes programas. Su fundador, Sri Sri Ravi Shankar, es un líder humanitario que dedica su vida a enaltecer los valores que propician una mejor convivencia social y bienestar personal.
T: O.J.
F: K.B.