Entrega de certificados para privados de la libertad que realizaron talleres culturales en la Unidad 43

La Matanza, 04/12/24.- Como parte de las tareas tratamentales que se brindan en la Unidad 43 para la reinserción social de las personas privadas de la libertad se realizó el cierre de las actividades de los talleres de “Escritura y literatura”, y “Habilidades socioemocionales”.

 

Ambos talleres fueron brindados por integrantes de la “Red Creer” en el Centro Cultural Madres de Plaza de Mayo, que es un espacio de formación que ofrece distintas actividades sumándose a las ofertas educativas  y culturales con que ya cuenta la dependencia desde sus áreas tratamentales.

En el evento de cierre de ciclo estuvieron presentes la periodista a cargo del taller de escritura Ana Sicilia, los talleristas de la RED CREER, el director de la Unidad 43 Néstor Gómez, los subdirectores Rodrigo Del Pozo, Mariano Estanga y Ezequiel Mengarelli, junto al coordinador educativo Marcelo Colman, al jefe de penal Gabriel Merayo, y el subjefe de Tratamiento Gastón Núñez.

Cabe destacar que del taller de escritura y literatura “Sin Muros” participan un total de 23 alumnos y está dirigido a quienes deseen leer en un espacio tranquilo, teniendo como fin fomentar la lectura de un libro al mes de los ejemplares que tiene la biblioteca dentro del centro.

Por su parte, en el taller de habilidades socioemocionales participaron 28 internos y tiene como objetivo el fortalecimiento de las habilidades psicosociales, para contribuir a una mejor proyección hacia el futuro post- carcelario, lo que incluye anticipar posibles dificultades, especular y planificar los pasos necesarios para afrontarlas e identificar aquellas fortalezas y vínculos solidarios con que se podría contar.

En el cierre de la jornada se exhibieron las diversas actividades realizadas durante el año para demostrar el gran avance de los estudiantes y el compromiso de los mismos para cumplir con los diversos objetivos a pesar de las dificultades propias de los individuos.

Finalmente se entregaron los correspondientes diplomas y certificados que avalaron la actividad tratamental.

Al respecto Fabián, uno de los estudiantes manifestó: “Contar con estas actividades es fundamental para nosotros, son espacios que nos permiten expresarnos y crecer como personas”.-

 

MC/ML/RG

Información adicional