Unidad 45: Cierre del programa Deconstruyendo Masculinidades y del taller de ajedrez
Melchor Romero, 30/05/24.- En la Unidad 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense se dieron por finalizados el programa Deconstruyendo Masculinidades y el curso de Ajedrez, destinados en esta ocasión a 25 jóvenes adultos privados de libertad perteneciente al Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA).
El programa estuvo coordinado por Catalina García mientras que el taller de ajedrez fue dictado por Emiliano Fernández.
Así, en el programa se abordaron temas como violencia de género, masculinidad normativa, diversidad sexual, estereotipos de género y roles, entre otros.
En el contexto de una emotiva ceremonia, todos los alumnos recibieron sus correspondientes certificados, “Esta ceremonia no solo marcó el fin de las actividades, sino que también simbolizó un paso significativo en su camino hacia la reinserción y el desarrollo personal de cada uno de los jóvenes”, compartía el director de la Unidad Walter Pérez. Además remarcó “fue importante contar con estas nuevas herramientas para la visibilización de las problemáticas de género y tener un espacio de reflexión para generar cambios individuales y sociales”.
Sebastián, uno de los participantes refirió luego de la ceremonia: “(…) aprendimos mucho. Es un excelente programa que ayuda a cambiar la mirada sobre la igualdad de género”.
Cabe destacar que este programa busca “modificar los patrones socioculturales de conducta con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basadas en la idea de inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres” como establece la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Acompañaron la actividad el subdirector General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, Jorge Ruiz, el director de Jóvenes Adultos Mauricio Martino, el director de Deportes de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia Federico Carrique y el director de Cultura y Deporte Javier Lanchas junto al coordinador de Deportes de Jóvenes Adultos Diego Alí. Por parte de la Unidad estuvieron presentes el director de la Unidad Walter Pérez, los subdirectores Yanina Moreira, Juan Geréz, la jefa del Anexo Femenino Jésica Ayala, los talleristas Catalina García y Emiliano Fernández y el subjefe Vigilancia y Tratamiento Nicolás Rodríguez Bosque.
Por otra parte, Lanchas subrayó que “el participar en este tipo de actividades posibilita la transmisión de valores como el trabajo en equipo, la empatía y el compañerismo”.
En relación, todos los cursantes coincidieron en definir la experiencia de haber podido cursar los talleres como muy enriquecedora y vital para crecer como personas y mejorar sus relaciones personales, “(…) Por suerte, éste es el lugar para tener nuevas oportunidades y poder modificar su comportamiento y prepararse para su vida en libertad. Salen de acá y tienen que estar a la altura de la sociedad, y es muy difícil, pero estas herramientas colaboran para poder modificar esas conductas erróneas y mejorar. Pensamos en el futuro de ustedes, como su familia", explicaba Jorge Ruíz.
C.S/M.B