Internos de Romero, cantaron y bailaron con la Banda del SPB

Melchor Romero, 04/07/17. En el día de ayer, en la Unidad 45 de Melchor Romero, se realizó una muestra artística en la que hubo música, canto y baile. Como parte de la destacada tarea tratamental que desarrolla la Banda del Servicio Penitenciario Bonaerense, los artistas se presentaron junto al grupo de internos “Amutuy”.

 

El evento cultural, de intercambio musical, comenzó con una chacarera. La Banda, dirigida por Raquel Kehoe, puso la melodía a la coreografía que realizaron los privados de libertad, coordinados por la Profesora de Danzas, Antonella Maggi.

La muestra se organizó gracias al trabajo conjunto de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, con la Banda del Servicio y la Jefatura de Unidad. De la misma, participaron el Director General de Asistencia y Tratamiento, José Castillos, el Director de la Asesoría Legal de la Subdirección de Política de Género, Nelson Mímeres, el Jefe de Complejo Penitenciario La Plata, José Luis Balmaceda, el Secretario de Coordinación del Complejo, Claudio Villagra, el Director de la Unidad 45, Roberto González, subdirectores del Penal y personal penitenciario.

Ante la atenta mirada de los presentes, privados de libertad del régimen semiabierto y del anexo femenino, cantaron junto al profesor de guitarra, Gustavo Chaumel. “11 y 6”, de Fito Páez, y “Cómo que no”, de Gustavo Pena, fueron interpretadas evidenciando el mes y medio de ensayo invertido para la ocasión.

Cabe destacar, que el cuerpo de baile integrado por internos, apodado “Amutuy”, se formó en el 2015 gracias al trabajo de la docente, Antonella Maggi. Ella, junto a Carla Maggi, Laura Saltamartini y Gisela Iglesias, del equipo interdisciplinario de Arte Terapia, proveniente de Salud Penitenciaria, desarrollan una importante tarea con los penados de Melchor Romero.

La exhibición artística culminó con dos carnavalitos en el que la Banda acompañó con ritmo el baile de los internos. En este sentido, la asesora musical del conjunto penitenciario, Eleonora García Malbrán, comentó: “Hemos trabajado considerando que la música crea espacios para igualarnos. El arte abre un camino que nos puede encontrar a los internos y a los empleados del Servicio. Trabajando junto a ellos, favorecemos el camino”.

T: MTD
F: KB












Información adicional