Internos de la Unidad 46 elaboraron y donaron cien bancos de madera a entidades de San Martín
San Martín, 07/11/22.- Con un fin solidario, personas privadas de libertad de la Unidad N° 46 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fabricaron cien bancos con madera reciclada y los donaron al municipio de San Martín para que los distribuya en distintas entidades de bien público de ese partido.
La producción fue entregada el 28 de octubre a la Dirección de Integración y Políticas Post Carcelaria de la Municipalidad de San Martín. En el acto estuvo presente el Subdirector de Seguridad de la Unidad 46, Prefecto (EG) Miguel Sequeira, funcionarios públicos municipales, miembros del Patronato de Liberados de San Martín y presidentes de clubes de diferentes barrios.
Los bancos fueron realizados en el taller de artesanía del penal, por miembros del Pabellón N° 7 masculino, en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires que impulsa la formación en oficios y el servicio a la comunidad de quienes se encuentran alojados en dependencias del SPB; junto a los programas “Construyendo Identidad” y “Mi Club Nuestro Barrio”.
"Nos comprometimos a entregar cien bancos por mes que serán donados a comedores, sociedades de fomento, entre otras instituciones, a través de la Municipalidad y gracias al apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Servicio Penitenciario que nos dan la posibilidad de poder estar presentes en la sociedad", expresó el interno referente del espacio.
El trabajo de la Dirección Municipal en los talleres de artesanías tiene como fundamento fortalecer la integración de las personas privadas de libertad ambulatoria, en relación al tratamiento de la progresividad de la pena. “Desde la Dirección de Integración y Políticas Post Carcelaria, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de San Martín, venimos acompañando y asistiendo a los y las detenidas, en su formación técnica y oficio, elementos que identifica simbólicamente que la persona condenada vuelva a integrarse a la sociedad”, señala el proyecto llamado “Temáticas de políticas públicas focalizadas al contexto de encierro”.
Por ello estas iniciativas son bienvenidas y acompañadas por el Director de Unidad Prefecto Mayor (EG) Martín Barcena y el Jefe de Complejo Penitenciario Inspector Mayor (EG) Adolfo Cersosimo.
VS/FW