Biblioteca Popular General San Martín para internas e internos de las Unidades 46 y 47

San Martín 03/07/2012. Las Unidades 46 y 47 fueron sede ayer del paso de la Biblioteca Popular General San Martín, la que en forma itinerante, ofreció libros en calidad de préstamo a la población carcelaria en el marco  de un convenio a través del cual la entidad mencionada se comprometió a acudir en forma periódica a las cárceles de la zona.

La Biblioteca, la más antigua del partido de San Martín, se estacionó durante una hora en una de las aulas de cada dependencia carcelaria, donde los coordinadores docentes entregaron libros a los interesados y recibieron los que habían sido prestados el mes pasado.

Esta fue la segunda oportunidad que ocurre una experiencia similar, ya que el 6 de julio pasado se presentó  la innovadora propuesta con la presencia  de autoridades de las Unidades y Coordinadores Docentes, el Director de Biblioteca, Mario Bernabé, las Bibliotecarias María Mabel Enricci y Susana de Sunchi, la Profesora y concejal  Mirta Ward, representante de la Fundación “El Pueblo de la Tradición” e impulsora de la iniciativa, y Verónica Bozzo, Coordinadora del Programa de Perspectiva de Género de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense, junto con más de treinta internas e internos.

La presente actividad cultural está destinada a toda la población penitenciaria, con énfasis en que las mujeres privadas de libertad accedan a este intercambio con la Biblioteca, a partir de la consideración de la necesidad de fortalecer sus lazos con la comunidad, en pos de establecer vínculos en pos de la inserción y la no reincidencia.

Como expresa el proyecto presentado por la Biblioteca, la realización de una “mesa de libros”, cuenta con una  selección que se realiza teniendo en cuenta lo requerido por las usuarias, para lo cual se implementa una encuesta mediante planilla donde indicarán sus gustos: poesía, novelas, autoayuda, temáticas sobre género femenino, que revaloricen el rol de la mujer en la sociedad y en la familia. La provisión del material bibliográfico se realizará en forma personal, y bajo la responsabilidad de cada usuaria y usuario, tal como se realiza el sistema de préstamos en el Sistema Bibliotecas Populares, siendo de este modo un aporte a la construcción de ciudadanía.

Asimismo ofrece “material didáctico” que cumple con los requisitos curriculares de los niveles primario, secundario y universitario, estableciéndose el vínculo pertinente con las autoridades docentes que se desempeñan en ambos penales y refuerza la valiosa actividad de los Anexos Femeninos y Delegados de Cultura y Educación de las Unidades 46 y 47.

Información adicional