Entrega de diplomas del taller de herramientas para el abordaje de la violencia de género en la Unidad 46
San Martín, 19/06/24.- En el marco de las actividades tratamentales destinadas a las personas privadas de la libertad de la Unidad 46 San Martín, el miércoles pasado se hizo la entrega de diplomas del taller de “Herramientas para el abordaje de la violencia de género”.
Este curso fue dictado por el tallerista Julio, quien se encuentra alojado en esta dependencia, los jueves de 9 a 11.30, y coordinado por los representantes Omar Guerra y Noelia Gonzalo de la fundación Comprometerse Más.
El espacio contó con la participación de 49 personas privadas de libertad quienes recibieron su diploma de culminación del taller.
Al respecto, Noelia Gonzalo, expresó: “Este taller es interesantísimo y es buenísimo para la formación de todos, porque todo lo que tenga que ver con violencia de género, la Ley Micaela, nos afecta a todos, es algo que no solamente es cuestión de mujeres, sino que es cuestión de todo el mundo; tanto a mujeres, hombres, niños, adolescentes, abuelos. Nos puede afectar a cualquiera, entonces es muy importante que tengamos estas herramientas para que podamos de alguna manera captar en el caso que haya alguna situación de violencia y poder ayudar desde el conocimiento que nos brinda este taller”.
En el evento, el tallerista Julio agradeció al “servicio penitenciario y a la fundación Comprometerse Más, que ellos fueron los que me apoyaron en todo esto. Quiero agradecerles a todos porque tomaron conciencia de lo que es la violencia de género, y eso por eso fue proyectado este taller, para que nosotros podamos concientizar la importancia de que es la violencia de género, cómo nos afecta a todos y la importante es de que nosotros mismos podamos también orientar y capacitar a otras personas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia o maltrato”.
Por el Servicio Penitenciario Bonaerense, la coordinadora general de Cultura, Educación y Deporte del Complejo San Martín, Soledad Berrios, también agradeció "a las autoridades, a la unidad que brindó este espacio para que estos encuentros sucedan, nosotros somos partes pero esto es un trabajo en equipo tanto con el servicio penitenciario, como con Julio que se dicte este taller, de la fundación y por sobre todo ustedes que son los protagonistas. Este taller estuvo muy bueno y fue muy concurrido así que felicitaciones”.
Y el subjefe de Tratamiento, Germán Sánchez, destacó que “este es un taller más de la propuesta tratamental que venimos desarrollando, desde la jefatura de unidad y complejo penitenciario y el área educación, es un granito de arena que sumamos para que el día de mañana obtengan su libertad, los felicito y sigan por este sendero”.
En tanto, Tatiana, una de las participantes, agradeció “a las autoridades, tallerista y fundación por haberles dado esta oportunidad y herramientas sobre cómo abordar la violencia de género”.
Estuvieron presentes también el inspector de Vigilancia, Gustavo Sánchez, y los auxiliares de Escuela, Cristian Gomez y Erika Marker.
Estas actividades son impulsadas tanto por la Jefatura de Unidad a cargo de Martín Bárcena como del Complejo Penitenciario San Martín dirigido por Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.
CS/FW