Cierre del taller de reflexión sobre consumos problemáticos y sobre cuestiones carcelarias en la Unidad 46
San Martín, 26/08/24.- El miércoles pasado, en el transcurso de la mañana, en el SUM de la Unidad 46 San Martín se dio por finalizado el primer cuatrimestre del taller de reflexión sobre los consumos problemáticos y de reflexiones criminológicas sobre las cuestiones carcelarias y se entregaron diplomas a las y los participantes.
Este espacio se desarrolla los miércoles de 10 a 15, a cargo de Julio, un interno del pabellón 2 masculino del establecimiento, y está avalado por el municipio de San Martín. Está dirigido a las personas privadas de libertad de los pabellones masculinos 1, 2 y 7 y de los pabellones 1 y 4 del anexo femenino.
El objetivo es abordar las diversas problemáticas vinculadas al campo carcelario, a través de discursos y estudios criminológicos, a fin de lograr acompañar este proceso para mejorar la calidad de vida de las personas que transitan conflictos con la ley, contribuir a una inserción social efectiva de las personas que padecieron o padecen algún tipo de adicción a sustancias psicoactivas o algún problema emocional.
Asimismo potenciar la capacidad de las personas privadas de su libertad para poner en palabras sus emociones, controlar sus ansiedades y sintomatología de abstinencia de consumo aprendiendo a manejar posibles impulsos agresivos y concientización sobre los daños que ocasiona el consumo de sustancias psicoactivas.
Así, se llevó a cabo una ceremonia para reconocer a los alumnos y alumnas que cursaron satisfactoriamente el taller, se entregaron los correspondientes diplomas y las autoridades brindaron unas palabras donde valoraron el esfuerzo y la importancia de dicha capacitación.
Este certificado es provisto por la Dirección de Integración de Políticas Carcelarias y Post-carcelarias (DIPP) de la Municipalidad de San Martín. En el evento de entrega de diplomas a los participantes estuvieron Gustavo Segovia, director de la DIPP, Ivana Martínez, Karina Aldo, Marina Giardini, Aldana Romero y Carmen Dogolin, personal del organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete del municipio.
Al respecto, Gustavo Segovia expresó: “El objetivo del taller es que se lleven un aprendizaje de cómo saber abordar cualquier tipo de conflictos, saber cómo actuar, saber manejar ansiedades, etc. Esto lo hicimos en un trabajo en conjunto entre el Servicio, la Municipalidad de San Martín y ustedes. Hoy se llevan una herramienta muy importante, que es el saber, el comprender, acompañar, hablar, contener a otra persona. Y me voy a tomar el atrevimiento de decir unas palabras que siempre dice nuestro Intendente Fernando Moreira: ‘Sigan construyendo, sigan trabajando y sigan haciendo bien las cosas’”.
Además, destacó que la idea del municipio es trabajar en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y realizar más talleres y lograr el día de mañana que estos talleres sean utilizados cuando recuperen su libertad como una herramienta de trabajo.
En tanto, el director de Unidad, Martín Bárcena, animó a los participantes a “no abandonar nunca la idea de superación, la idea de hacer algo productivo estando en contexto de encierro, ustedes son las personas que habitan este lugar y las personas que tienen la posibilidad de lograr el cambio”. “Esta preparación forma parte de tomar conciencia de lo que los espera afuera, desde ya no va a ser fácil, pero es a través de este taller que los capacitadores los van a ir preparando para afrontarlo. Por lo tanto los felicito por las ganas de concurrir, las ganas de seguir, por el respeto, el compromiso, el querer acomodar su vida y ser mejores personas” agregó.
La nueva jefa de Anexo femenino, Sara Gonzales, también brindó unas palabras a las y los estudiantes y afirmó que “todo lo que sea para progresar siempre será bienvenido y tendrán todo mi apoyo, esto les sirve a ustedes para cuando recuperen su libertad puedan transmitirlo al exterior, a sus familias, amistades, conocidos o simplemente alguien que en algún momento lo necesite”.
Por su parte, la coordinadora general de Cultura, Educación y Deportes del Complejo San Martín, Soledad Berrios, dijo: “Me alegra saber que lograron tener una herramienta más y agradecer a la Municipalidad de San Martín de su participación de cómo conllevaron el taller y el propósito es que lo implementen como un ritmo de vida y está bueno que hablemos de las problemáticas diarias”.
Estuvieron presentes también el subdirector de Seguridad Miguel Sequeira, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Cristian Martínez, el jefe de Vigilancia y Tratamiento Ignacio Morales, la subjefa de Anexo femenino María Santillán, la encargada de turno Paola Vildoza, la coordinadora de Educación y Cultura Ermelinda Ruiz y las auxiliares de Escuela Camila Roa y Carina Salto.
Estas actividades son impulsadas tanto por la Jefatura de Unidad como del Complejo Penitenciario San Martín dirigido por Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.
CS/FW